Recomendable una valoración médica antes de ejercitarse para bajar de peso por excesos de fin de año

0
Valoración médica

León, Gto., 8 de enero de 2024.- Al inicio de año es común que la población tenga entre sus propósitos hacer ejercicio, sin embargo, el riesgo de realizar actividad física sin previa valoración médica es variable, dependiendo de cada persona por ello es importante una evaluación previa a iniciar cualquier actividad de este tipo y determinar o descartar riesgos.

Ese examen deben hacérselo sobre todo las personas adultas mayores, ya que el 50 por ciento de ellas son hipertensos, aunque la mayoría no lo saben, dijo Luis Manuel Vargas Ramírez, jefe de División de Cardiología, Neumología y Medicina Aguda, de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE)  1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A través de cuestionarios que realiza el personal médico se determinan las condiciones en las que está la o el paciente y el objetivo de realizar un programa de ejercicio, que puede ser por prevención o al tratar un padecimiento en específico.

También se conocen las barreras que dificultan la realización de ejercicio, porque indicó, por ejemplo, hay quienes realizan ejercicio sólo el fin de semana y tienen riesgo por querer compensar la cantidad de actividad física que no realizan durante la semana.

Lo recomendable es realizar treinta minutos de actividad física al día de manera continua ya que caminar y moverse en el trabajo y vida cotidiana no cuenta como ejercicio.

El tipo de ejercicio se debe individualizar en cada persona o paciente de acuerdo a las características y necesidades del mismo, ya que cuentan factores como la edad, padecimientos previos, capacidad para realizar esfuerzo, flexibilidad, agilidad, etcétera.

Es importante ser constante en la práctica de actividad física para ver los resultados, pero hay que resaltar que se debe iniciar, como ya se dijo, con la valoración previa para posteriormente avanzar de manera progresiva.

Quienes no tienen una adecuada orientación se exponen a lesiones en pierna, tobillo, rodilla, entre otras, por malas técnicas y mala pisada, además de que pueden realizar esfuerzos desmedidos y sufrir riesgos cardiológicos, como un infarto.

 

Deja un comentario

Observatorio Informativo Logo Observatorio Informativo
Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte? Puedes preguntarme sobre noticias recientes o buscar por tema en Observatorio Informativo.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com