Comas de aclaración
En español contamos con varios signos para intercalar aclaraciones o explicaciones en los enunciados. Ello…
En español contamos con varios signos para intercalar aclaraciones o explicaciones en los enunciados. Ello…
Propósito de esta columna ha sido ofrecer información sobre nuestro idioma. Sin embargo, hoy trataré…
Una costumbre muy común entre estudiantes es hacer propio un texto que no le pertenece….
Las palabras las usamos por el sentido que le asignamos socialmente y no por lo…
La forma de construir las oraciones en nuestro idioma es sumamente rica. Sin tener plena…
Se llama muletillas a las vocales, palabras o frases repetidas por hábito que no aportan…
Hace unos días un sistema un sistema de noticias que se distribuye de forma electrónica…
En 2008 comentaba que el idioma español era el cuarto más usado en el mundo,…
Los idiomas cambian, evolucionan. Algunos dicen que para mal, otros suponen que para bien. Lo…
Voto y boda proceden de la misma palabra latina: votum. Para los romanos, hacer un…
El vocablo candidato tiene un origen que no parece corresponder con la realidad de muchos…
Muchas de las vialidades tienen nombres incorrectamente enunciados. Por ejemplo, hay ciudades con calles que…
Cuando escribimos no solo nos limitamos a letras y números. Hay otros rasgos diferentes al…
Mañana es el Día internacional del libro. México celebra ese acontecimiento en otra fecha, pero…
«¿Para qué me esfuerzo en ortografía? -preguntó un amigo de uno de mis alumnos- si…