Retorno voluntario a su país de 61 colombianos; repatria el INM a familia de Kirguistán

0

CDMX 21 de mayo de 2024.- En línea con el compromiso de una gestión humana de la migración irregular emanado del Encuentro de Palenque “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, y como resultado de los acuerdos alcanzados entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Migración (INM) y el gobierno de Colombia, se realizó el retorno humanitario de 61 ciudadanos de ese país.

La Oficina de Representación (OR) del INM en el Estado de México, tuvo a su cargo la coordinación de la logística en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de donde partió el vuelo que trasladó a las personas nacionales de Colombia al Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, donde fueron recibidas por autoridades migratorias de ese país.

El retorno humanitario de personas en situación irregular se realizó de manera voluntaria y con estricto apego a los derechos humanos y a las leyes migratorias de México y Colombia.

Repatria el INM  a una familia originaria de Kirguistán

Por otra parte, el Instituto Nacional de Migración realizó la repatriación de una familia originaria de Kirguistán, Asia Central, en estricto apego a las normas migratorias y respeto a los derechos humanos de las personas en condición de movilidad.

A través de acciones de control y verificación migratoria en la ruta México-Reynosa, Tamaulipas, se identificó la nacionalidad de los cinco integrantes del núcleo familiar, dos adultos y tres menores de edad, quienes no contaban con documentación para transitar por el país de forma regular.

Para su atención, el núcleo familiar fue canalizado al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Tampico, Tamaulipas, donde se resolvió su retorno asistido, determinación que acató el instituto.

Sobre el hecho, el INM dio cuenta a autoridades consulares e inició el procedimiento conjunto para realizar el retorno de la familia a su país de origen, cuyo ingreso a México se había realizado el pasado 29 de abril, por la frontera sur.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com