Resuelve el TEEG un procedimiento especial sancionador y un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía

Yari Zapata López, magistrada presidenta del TEEG

Yari Zapata López, magistrada presidenta del TEEG.

Guanajuato, Gto., 18 de febrero de 2025. En sesión pública el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), resolvió un procedimiento especial sancionador y un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía.

El expediente TEEG-PES-139/2024 lo inició una regidora de un ayuntamiento, en contra de quien o quienes resultaran responsables por dos publicaciones difundidas en el perfil de Facebook denominado “El Ojo de Don Quijote”, al considerar que contenía expresiones constitutivas de violencia política en razón de género.

El Tribunal en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Monterrey decidió no continuar con el procedimiento porque no fue posible identificar a la parte responsable de realizar las publicaciones, pero ordenó medidas de reparación del daño por la existencia de la violencia denunciada ya que se comprobó que su contenido estaba cargado de estereotipos de género, como la insinuación de que la regidora accede a cargos públicos por sus características físicas y biológicas y no por sus capacidades, entre otros.

El juicio TEEG-JPDC-135/2024 lo inició un ciudadano que manifestó ser afrodescendiente en contra del acta de asamblea que nombró a otra persona como delegada municipal y en contra de la falta de respuesta a su queja por parte del ayuntamiento.

El Tribunal decidió no resolver respecto a la designación de la persona delegada porque no es posible en este caso discutir el nombramiento cuando ya se llevó a cabo la toma de posesión y en cuanto la falta de respuesta del ayuntamiento no es exigible porque a la fecha de esta resolución ya le dieron contestación al ciudadano, y para garantizar el pleno acceso a la justicia de las personas integrantes de la comunidad donde se dieron los hechos se realizará la publicación de la sentencia en formato de lectura fácil, en lugares públicos.

En el desarrollo de la sesión pública estuvieron presentes Yari Zapata López, magistrada presidenta de este Tribunal y titular de la Segunda Ponencia; los magistrados, Juan Antonio Macías Pérez, titular de la Primera Ponencia y Alejandro Javier Martínez Mejía, titular de la Tercera Ponencia; así como la secretaria general en funciones, Luz Angélica Padilla García.

 

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com