Reinicia la UG sus actividades culturales con festejos a la niñez

Día mundial de los anfibios

-La OSUG presentará un concierto para las y los más pequeños, además de continuar con las diversas actividades culturales para todo público

Guanajuato, Gto. 27 de abril de 2025.- Concluido el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la Universidad de Guanajuato (UG) reactivó sus actividades culturales.

La Orquesta Sinfónica de la UG (OSUG) se presentará el 30 de abril en el Teatro Juárez con dos funciones -a las 12:00 y a las 18:00 horas, bajo la batuta del director invitado Germán Tort- con la interpretación de las canciones infantiles de Silvestre Revueltas, Cinco canciones para niños y El renacuajo paseador; así como la obra de Serge Prokofiev, Pedro y el Lobo Op. 67

Estas presentaciones contarán con la voz de la soprano Carolina Torres, del dinamismo narrativo de las y los alumnos Paulina Servín, Emilio Lara, Zazil Aviña y el talento en la iluminación, así como dirección de escena de César Piña y estudiantes del Departamento de Música y Artes Escénicas de esta casa de estudios.

Para seguir consintiendo a las y los más pequeños, dentro del programa social Univerciudad -en su sede Barrio Arriba, en la ciudad de León- se realizará el taller “Papamigos” por el Colegio de Iniciación Musical y Bellas Artes (CIMBA) este 29 de abril a las 17:00 horas. Registro y mayores informes: m.gomez@ugtomx

Univerciudad Sede Casa Nigromante, en San Miguel Allende, continua con el Club de intercambio de idiomas, español e inglés, los miércoles de las 16:00 a las 18:00 horas y los sábados de 11:00 a 13:00 horas.

Dentro de las galerías se exhibe “Dos naturalistas, dos tiempos y un diálogo: Alfredo Dugès y René Villanueva” de René Villanueva Maldonado en la Galería Polivalente; “Diálogos con la Madre Tierra. Dibujando para salvar al planeta” de Erica Daborn en la Galería Hermenegildo Bustos; y “Sol Nocturno” de Ulises Tovar en la Sala temporal del Museo de la UG (MUG). Todas permanecerán hasta el 29 de agosto.

El docente Ricardo Torres Cervantes, de la División de Ciencias Naturales y Exactas, dará la charla “Día Mundial de los Anfibios, su biodiversidad en el estado de Guanajuato”, el 28 de abril a las 18:00 horas en el museo de la universidad.

La comunidad de la Licenciatura en Artes Escénicas en colaboración con la Dirección de Extensión Cultural, presentará “Celebración del Día Internacional de la Danza” el 29 de abril a las 17:00 horas en el Teatro Principal.

El Campus León invita a disfrutar de la exposición “Lucha libre, en León y algunos íconos” de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas, el acceso es gratuito y estará vigente hasta el 25 de mayo del presente año en el Museo de las Identidades Leonesas.

Para las y los amantes del juego de estrategia se invita a las sesiones del Club Universitario de Ajedrez los lunes y miércoles de las 17:00 a las 20:00 horas en el Mesón de San Antonio.

 

Observatorio Informativo Logo Observatorio Informativo
Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte? Puedes preguntarme sobre noticias recientes o buscar por tema en Observatorio Informativo.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com