Radica la comisión de derechos humanos propuestas para visibilizar a pueblos indígenas que hay en el estado

Comisión de derechos humanos

Guanajuato, Gto., 19 de marzo de 2025.- Con el fin de visibilizar a los pueblos y comunidades indígenas  existentes en el estado, la comisión de derechos humanos del congreso local radicó, analizará y dictaminará varias propuestas relacionadas con ese tema.

Una de ellas es un punto de acuerdo formulado por el Grupo Parlamentario de Morena para exhortar a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a que incluya en la señalética de espacios públicos y dependencias gubernamentales la frase Kína Sahí, que en lengua chichimeca jonaz significa pásale.

A los 46 municipios guanajuatenses hacen la misma petición, pero muy en particular a los que tengan población indígena.

La misma bancada también pide que tanto el Instituto Estatal de Cultura como las secretarías de Derechos Humanos y de Educación, promuevan la educación popular y difusión que revitalice y proteja el patrimonio lingüístico del estado.

Además: formar, capacitar, actualizar y profesionalizar a los intérpretes de las lenguas originarias que se hablan en entidad, así como firmar convenios con autoridades de los tres niveles de gobierno para realizar acciones afirmativas dirigidas a la promoción, conservación y protección del patrimonio cultural intangible de los pueblos y comunidades indígenas.

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com