Orígenes de la festividad de La Candelaria
CDMX 2 de febrero de 2025.- El día de la Candelaria es una fiesta que tiene lugar el 2 de febrero de todos los años, en diversas partes del mundo por los creyentes católicos. En algunos lugares se le llama la Fiesta de la luz o Fiesta de las Candelas.
La celebración ha tenido modificaciones en distintas partes donde se realiza, pero el festejo principal es el mismo marcado en dos acontecimientos bíblicos: la presentación de Jesús en el Templo y la purificación de la Virgen después del parto.
Con base en el antiguo testamento, el 2 de febrero es la fecha en el que se cumplían cuarenta días del nacimiento de Jesús, lo cual significa el término de la cuarentena de la madre y el término del ritual de acompañamiento para el niño.
En Jerusalén esta festividad se realizaba llevando velas encendidas a la iglesia del Santo Sepulcro como parte de la presentación del niño Jesús. Años después, a finales del siglo XV, dos pastores encontraron una imagen de la Virgen María a la orilla del mar de las islas canarias en España.
Después de la aparición y en conjunto con la presentación del Niño Jesús y la Purificación de la Virgen se comenzó a celebrar la fiesta de la Virgen María de las Candelarias. Esta tradición se conoció en América con la llegada de inmigrantes canarios.
En México se acostumbra que la persona a la que le salió el niño en la rosca de reyes es la encargada de realizar tamales y atole para su familia, esta tradición se debe a que en esta misma fecha, basándose en el calendario azteca, es la bendición del maíz, y se elaboran alimentos con él.