En Semana Santa la línea 911 capitalina atendió 3 mil 169 llamadas; sólo 699 fueron reales

Samuel Ugalde García, secretario de seguridad ciudadana de Guanajuato capital.
Guanajuato, Gto., 23 de abril de 2025. Durante el periodo de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana no registró accidentes de gravedad, pero sí 3 mil 169 llamadas a la línea de emergencias 911, de las cuales solo 699 fueron reales, o lo que lo es lo mismo, únicamente el 18 por ciento.
Asimismo, fueron detenidas 160 personas por distintos hechos; a 12 de ellas se les remitió al agente del ministerio público en turno, porque presuntamente incurrieron en algún delito, como es el de violencia familiar, en cuyos casos se hizo el protocolo de resguardo de las víctimas, informó Samuel Ugalde García, titular de la dependencia.
“Y sobre todo canalización, atención psicológica y atención jurídica, como lo marca la ley, pero también hacemos el aseguramiento de la persona que está cometiendo el presunto delito, el imputado como tal, y llevado ante el ministerio público, y en muchos de estos asuntos son llevados a control de detención, es decir, presentados inmediatamente con el juez”.
Samuel Ugalde lamentó que de las 3 mil 169 llamadas que en Semana Santa se hicieron al 911, el 78 por ciento hayan sido falsas o de broma, ya que equivalen a 2 mil 470, y todas ellas tuvieron que atenderse en tiempo y forma.
“Todas se atienden, todas se tienen que atender, se lleva un registro como tal: se recibe la llamada y se tiene que atender esa llamada antes de los 20 segundos y se tiene que tener también, ya una vez que se está llevando a cabo el proceso de mandar ya sea a bomberos, ya sea a Cruz Roja, ya sea a protección civil, a policía, a policía vial, etcétera, tenemos ahí un proceso de 10 minutos para la atención”.
En lo que va de este año, las personas operadoras de la línea 911 han recibido un total de 49 mil 442 llamadas
“De las cuales el 74 por ciento, es decir 37 mil 770 fueron improcedentes o de broma, sólo 11 mil 672 fueron reales. En comparación con 2024, tenemos en todo el año, 181 mil 208 llamadas, de las cuales el 78 por ciento fueron improcedentes, 145 mil 393, sólo el 22 por ciento, que corresponde a 35,815 fueron reales”.
Desgraciadamente, esta es un realidad que se presenta a nivel nacional, dijo Ugalde García al hacer un llamado a la población para que no haga mal uso del 911.