Empresarios de Estados Unidos reiteran su interés por invertir en Guanajuato: Cristina Villaseñor

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de economía de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 21 de abril de 2025.- Los aranceles impuestos por el gobierno del presidente Donald Trump a productos mexicanos no afectarán a los proyectos de inversiones que empresarios estadounidenses tienen contemplados realizar en el estado de Guanajuato.
Así lo afirmó la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, al recordar que hace un mes acompañó a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a una reunión en Houston con inversionistas de diversas industrias para reforzar vínculos comerciales y consolidar negocios bilaterales en sectores clave, como el aeroespacial, el energético, el turístico y el automotriz
“La inversión va a seguir llegando al estado, a pesar y en contra de todas las posturas y escenarios económicos, los negocios siguen y la economía sigue. Acabamos de regresar de Houston, estuvimos con la gobernadora y yo te puedo decir que estuvimos en contacto con el consulado y con la Cámara Mexicana Empresarial, y tuvimos participación, no recuerdo el número de empresarios, pero les doy una buena noticia y me gustaría que esto es lo que suene: que los empresarios que están en Estados Unidos quieren venir y seguir invirtiendo aquí en Guanajuato”.
Asimismo, se presentó una propuesta de colaboración enfocada en el desarrollo de capital humano especializado, con la visión de capacitar a jóvenes guanajuatenses en habilidades clave para fortalecer la posibilidad de empleo en la industria aeroespacial.
“Y, sobre todo, platicamos de todo lo que representa Guanajuato como economía; y hablamos de Marca Guanajuato, hablamos de todos los sectores que tenemos y están muy interesados de seguir visitando y de seguir haciendo negocios en el estado”.
Por lo pronto, el gobierno del estado mantiene constante monitoreo sobre la posible aplicación de aranceles.
“Mira, tenemos más de dos mil empresas que exportan, pero yo no te puedo cuantificar el impacto hasta que haya un pronunciamiento en firme y siendo puntual a tu pregunta, todavía no nos han avisado, acuérdate que esto sale de una manera oficial por el gobierno de Estados Unidos en la fecha indicada y en esa postura ya el gobierno federal estará en comunicación con todos los estados a través de los secretarios de economía de toda la república para decirnos cuál es el porcentaje para tenerlo de manera ya confirmada y en lista”.