Elecciones en puerta: el umbral de un gran cambio que viene

0

Escenarios nacionales

José Luis Camacho Acevedo

A cuatro días de que finalicen las campañas electorales y a ocho de que se realice la más grande jornada electoral que se haya dado en México, independientemente de los resultados en cada uno de los comicios celebrados, ya nuestro país es democráticamente otro.

Las manifestaciones ciudadanas ocurridas a lo largo de ésta penosa sucesión presidencial y demás cargos que están en juego, han demostrado que la capacidad de movilización popular en defensa de sus derechos, ya sean humanos, civiles o de pertenencia a algunas de las llamadas minorías, es un fenómeno de conciencia irreversible.

Los pronósticos han variado sustantivamente en números con respecto a los posibles triunfadores en cada cargo de elección popular que estará en disputa.

Si hace seis meses, al final del año 2023, el panorama se dibujaba como una fácil victoria de Morena, el partido del presidente, desde hace, cuando menos, dos meses, la oposición se ha fortalecido, gracias a una participación ciudadana genuina y libre, de una manera muy considerable.

No han sido las críticas y las acusaciones de Xóchitl Gálvez las que han fortalecido al sector contrario a la 4T.

Y menos ese fortalecimiento es producto de la conducción política de las dirigencias de partidos como el PAN, el PRI y el PRD.

El cambio en la correlación de fuerzas políticas nacionales ha sido, sin duda, la toma de conciencia de una sociedad que, abandonando la indiferencia, se ha convertido en un actor fundamental para que en México se corrija un estado de cosas que la ha lastimado de una manera por demás infame.

Efectivamente, las tendencias han cambiado en números en lo que respecta a los que serán los resultados finales del proceso.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

Sigue siendo favorita Claudia Sheinbaum, pero su victoria sería, según los especialistas,  con ocho puntos de ventaja, algo MUY DIFERENTE a los 20 puntos que le han otorgado algunas empresas encuestadoras.

GUBERNATURAS.

CIUDAD DE MÉXICO.

Santiago Taboada (Fuerza y Corazón) se ha convertido en un serio rival de Clara Brugada (Morena y aliados). Las tendencias siguen favoreciendo a la morenista por escaso margen.

CHIAPAS.

Eduardo Ramírez (Morena y aliados) adelanta con 54.8 puntos a Olga Luz Espinosa de Fuerza y Corazón, que lleva 32.1

GUANAJUATO.

Con un final de fotografía, la panista Libia Denisse García lleva 46.8 puntos por 45.9 de Alma Alcaraz. Un virtual empate con diferencia de menos de un punto que se puede esfumar en los 11 días que restan para que se celebren las elecciones para gobernador.

JALISCO.

Todo indica que Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano, triunfará con 46.3 sobre Claudia Delgadillo de Morena que ha logrado llegar a 39.6 puntos.

MORELOS.

La disputa por la gubernatura es la más cerrada de las nueve que se juegan el 2 de junio.

Lucía Meza de Fuerza y Corazón, adelanta con tres décimas de puntos (41.6) a la morenista Margarita González (41.3).

PUEBLA.

Elección competida en donde el puntero es Alejandro Armenta de Morena sobre Eduardo Rivera de Fuerza y Corazón.

TABASCO.

En la entidad del sureste el gran favorito es Javier May con 63.1 sobre el perredista Juan Manuel Focil que suma 15.4 puntos.

VERACRUZ.

Fuerza y Corazón, con José Yunes, supera al oficialismo encabezado por la morenista Rocío Nahle. Muy difícil que, a estas alturas, cambie la decisión de los veracruzanos

YUCATAN.

En la península yucateca también se ha cerrado la elección por la gubernatura. Renán Barrera, de Fuerza y Corazón, adelanta con muy escaso margen a Joaquín Díaz de Morena y aliados. Barrera tiene 46.6 puntos por 45.1 del Guacho Díaz.

VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA ABELINA LÓPEZ EN ACAPULCO

Víctima de una campaña que puede tipificarse como violencia de género para ahuyentar a los votantes, como se hacía en los años dorados del impronunciable Félix Salgado Macedonio, la aspirante morenista a la alcaldía de Acapulco, amplia favorita en las encuestas, sigue luchando contra esa actitud por demás condenable de sus opositores.

(Lo expresado en los artículos de opinión no refleja la línea editorial de Observatorio Informativo).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com