Declara el IEEG inexistente supuesta utilización de recursos públicos utilizados por regidor de Valle de Santiago para promoción personal

Consejo General del IEEG 22IX25

Guanajuato, Gto., 22 de septiembre de 2025.- Por unanimidad de votos, en sesión extraordinaria el Consejo General de Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) declaró inexistente la supuesta utilización de recursos públicos del municipio de Valle de Santiago para propaganda político gubernamental del regidor Moisés Delgado Pérez. La denuncia fue presentada por la representación de Morena ante ese organismo.

Al dar lectura al proyecto de resolución, la consejera María Concepción Aboites Sámano, presidenta de la comisión de quejas y denuncias, estableció que de las investigaciones realizadas por la unidad sustanciadora y del análisis de los elementos probatorios, se declaró la inexistencia de las infracciones a la normativa electoral atribuidas al regidor.

“Al respecto, se precisa que de las investigaciones realizadas por la autoridad sustanciadora, se llamó a juicio por su probable participación en los hechos al titular de la Comisión municipal del deporte, al director del Instituto municipal de la juventud, ambos del referido ayuntamiento, así como al presidente y a la directora general y encargada de la sección de cultura y de comunicación social, del Sistema de agua potable y alcantarillado del mismo municipio”.

Derivado de ello, se hicieron los análisis correspondientes, de los cuales se dedujo que si bien es cierto que hay publicidad patrocinada por el regidor, no se advierte que haya promoción política a su favor. Además, por ahora no hay proceso electoral en puerta.

Se aprueba desistimiento de asociación civil para constituirse como partido

En una segunda sesión extraordinaria se aprobó la resolución recaída al escrito de desistimiento de la asociación civil denominada Movimiento nacional independiente para la transformación democrática de México respecto a la intención de constituirse y obtener su registro como partido político local en el estado de Guanajuato.

Mediante un oficio recibido el 10 de septiembre en la Oficialía de Partes del Instituto, José de Jesús Cervantes Márquez, representante legal de la asociación civil, comunicó el desistimiento de la asociación civil para continuar con el procedimiento de constitución y registro de un partido político local.

Se concluyó que lo procedente es tener a la asociación civil referida desistiendo de su intención de constituirse como partido político local, sin que ello le exima del cumplimiento de las obligaciones a su cargo en materia de fiscalización de sus ingresos y gastos.

 

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com