DE BERTHA XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ, UNA MUJER EJEMPLAR, DIFERENTE

0

JOSE CARLOS GUERRA AGUILERA

1.- La conocí casualmente en un viaje a lo que era el Distrito Federal, era el año de 2000, estaba Fox en la Presidencia de la República, le dije algo así como: ¿Es usted Xóchitl Gálvez, premio Davos de suiza? Eso fue hace 23 años….

2.- Me contesto: ¿Eres de Gobernación? Solté una risa fuerte, sonrió y platicamos, le dije que conocía su historia, que me admiraba su ascenso. Sonrió complacida. Esperamos el vuelo y me toco acompañarla casualmente en todo el viaje. Platicamos. Brillante, sencilla.

3.- Los Premios Globales de Comunicación Davos, invitan a organizaciones, equipos internos, profesionales, instituciones y estudiantes de todo el mundo a presentar sus trabajos, sus investigaciones y aprovechar esta oportunidad única para mostrar sus talentos en un escenario global. Nada menos.

4.- Xóchitl es nacida en el estado de Hidalgo, en Tepatepec, en febrero de 1963, es una mujer verdaderamente comprometida con el bienestar de la sociedad y el apoyo a los grupos que necesitan ayuda, la experiencia de su propia vida es una muestra meridianamente clara de ello.

5.- Supe que un grupo de universitarios visitó su poblado en busca de un acta del estado civil, en esa oficina entre cientos de papeles y documentos, estaba Xóchitl, quien ayudo a los peticionantes, mismos que advirtiendo su clara inteligencia se “la llevaron”, para escribirlo coloquialmente, a la ciudad de México. Cuando llego y vio la ciudad no la podía creer. Y cuando conoció la primera cama y sobre todo un baño con regadera de agua caliente o fría, ella que estaba acostumbrada al rio, se asombró. Empezó a ambientarse en la gran ciudad y en una oficina en donde supo contestar un aparato maravilloso para ella: el teléfono alámbrico; aprendió, pero no dejaba de tener su dicción indígena, al grado que tuvo que imitar la voz de los de su entorno para adaptarse. Rápido escaló peldaños de conocimiento.

6.- Fue invitada a formar parte del Gabinete del presidente Fox, cuando era Presidenta de la Fundación Porvenir, de la cual es constituyente. Esta institución está encaminada a apoyar a niños con problemas de desnutrición en zonas indígenas de nuestro país. Sabía del problema, venia de ese entorno.

7.- Trabajó de manera inmediata y sobre todo directa, con las comunidades indígenas buscando combatir la desnutrición y trabajar en la recuperación del tejido social. En su proyecto de trabajo participó en un gran número de escuelas, empresas e integrantes de la sociedad civil, impulsando el trabajo comunitario.

8.- Su experiencia profesional en el ámbito de la consultoría empresarial es sorprendente ya que es directora general y fundadora de la firma de Consultoría High Tech Services, empresa dedicada al desarrollo de proyectos de alta tecnología tales como los edificios y áreas inteligentes, proyectos de ahorro de energía, automatización de procesos y telecomunicaciones.

9.- Ha sido acreedora a diferentes premios y reconocimientos, repito fue reconocida por el Foro Económico de Davos, en Suiza como uno de los 100 líderes Globales del futuro del mundo, primera mujer mexicana en recibir este reconocimiento.

10.- Esta mujer es la que ganó un amparo para ir a la “mañanera”  y que no quiere ser recibida por Andrés Manuel. Ella ahora quiere ser candidata a presidente de la Republica. Tiene méritos más que suficientes.

11.- Circula en las redes este texto

Xóchitl es la más competitiva, a juicio mío. Van diez razones. 1) Es honesta, no se le ha involucrado en ningún escándalo de corrupción a pesar del acoso del antiguo régimen, que solo pudo difamarla por portación de hermana prohibida, si se me permite la parodia: no tener cola que le pisen la blindaría contra los embates oficialistas y le daría autoridad moral para criticar a AMLO y a su prestanombres electoral. 2) Viene de abajo, de una familia indígena pobre, y su historia de superación es admirable: el contraste de una candidata que vendía gelatinas en la calle para sacar adelante a los suyos mientras su adversaria tomaba clases de ballet, e incluso la reversión de la narrativa “pueblos originarios vs invasores europeos”, le sería muy favorable; 3) Conecta con la mayoría: su origen, su lenguaje y su conocimiento de las adversidades que tantos padecen le daría el imprescindible bono emocional. 4) Es mujer: sería un plus en una contienda con Claudia, y quizá aún más con Marcelo o Adán. 5) Prioriza el combate a la pobreza y a la desigualdad, pero con buenas políticas públicas y más allá (no en lugar) del asistencialismo: podría sumar apoyos sin alienar a las clientelas de la 4T. 6) Ha hecho su carrera política en el PAN: sería inmune al voto negativo anti PRI y le quitaría pretextos a la cúpula del partido que lleva mano en la elección; 7) Es progresista: no ahuyentaría a otros segmentos del electorado. 8) Es empresaria: tiene la simpatía y el respaldo de gran parte del empresariado; 9) Tiene visión de futuro: su voluntad de superación atraería a la clase media. 10) Sabe argumentar y es arrojada: en los debates derrotaría a su contrincante.”

12.- Estoy cierto de todo esto, sería una política diferente, valiosa, con empuje, conocedora directa de la pobreza de su país.

13.- Que la menosprecie el Presidente la hace más valiosa, mucho más. Hay autenticidad en ella, no es una política semejante a los otros u otras.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com