Cartelera UG llega con alternativas para todos los públicos

0

Guanajuato, Gto., 25 de mayo de 2024.- La Agenda Cultura UG llega a su semana 22, y en ella se podrá disfrutar de cine, arte, ciencia, música, gastronomía y actividades académicas para todos los gustos.

“Hasta la cocina del MUG” presenta la charla Horneando tradición: La Rosita, una panadería de barrio por Juana Edith Becerra Manrique. La cita es este 29 de mayo a 17:00 horas en el Museo de la Universidad de Guanajuato (MUG).

En sus últimos días de exhibición, se puede apreciar “Desde la esfera del vacío. Cartas de reyes y sus antagonistas en el reino de los sueños”, de Johan Falkman, en la Galería Polivalente y en la Galería Hermenegildo Bustos. Y “D’eje dad’e dinzuni. El canto del río”, de Daris Rubio en las galerías temporales del MUG, en exhibición hasta el 31 de mayo.

Del 20 de mayo al 4 de junio, aún se podrá apreciar la selección de la 75 Muestra Internacional de Cine presente en la UG en el Auditorio Euquerio Guerrero, esta semana se proyectarán las cintas: “La frontera verde”, “Joyland: La tierra de los sueños”, “Culpa y deseo”, “Tres colores: azul”, “20,000 Especies de abejas”, “Tres hermanos” y “Vivir mal”, de países como: Polonia, Estados Unidos, Francia, República Checa, Bélgica, Alemania, Turquía, Pakistán, Noruega, Suiza, España, Argentina, Chile, Portugal. Boletos en taquilla Mesón de San Antonio.

En más propuestas del Cine Club UG, de forma gratuita, se puede acceder a Cine en línea para disfrutar en casa, con el Ciclo: Sagaz gurú, del 6 de mayo al 2 de junio. La programación se puede consultar en www.cultura.ugto.mx.

Extensión Cultural trae la muestra de talleres artísticos del 28 de mayo al 13 de junio, entre estos, el “Taller de Danza Contemporánea Foro Libre” Temporada de lavandas, de Jorge Gazca Rocha. El encuentro es el 28 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro Principal.

En más propuestas de talleres se encuentra “Pequeñas abejas creativas” los viernes de Consejo Técnico Consultivo. El 31 de mayo se ofrecerán sesiones de ajedrez gigante y talleres artísticos de 9:00 a 15:30 horas en el Mesón de San Antonio (Guanajuato); de 9:30 a 13:30 horas en Univerciudad UG Barrio Arriba (León); y de 9:00 a 13:00 horas en Univerciudad UG Casa El Nigromante (San Miguel de Allende).

Asimismo, en la ciudad de Guanajuato se encuentra el Club Universitario de Ajedrez, con sesiones los lunes y miércoles de 17:00 a 20:00 horas en el Mesón de San Antonio.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) en su programa 8 presenta a Daniel Myssyk, como director invitado para interpretar las obras: Crisantemos, Capriccio sinfónico, de Giacomo Puccini; Masques et bergamasques, op.112, de Gabriel Fauré; y de Anton Bruckner, Sinfonía No. “00” en Fa menor, WAB 99. El concierto es el 31 de mayo a las 20 horas en el Teatro Principal, con charla pre concierto a las 19:00 horas. Boletos en la taquilla del Mesón de San Antonio.

Esta semana, Univerciudad UG Barrio Arriba -Calle Aquiles Serdán núm. 924 y 20 de Enero número 929- trae para el público el programa “Fut y Barrio” Jornadas culturales de identidad y memoria, del 27 al 31 de mayo, con una serie de actividades académicas, cine y fútbol.

Como parte de la programación, el 27 de mayo, a las 17: 00 horas se contará con la Charla inaugural “Fútbol en Barrio Arriba” por Primo Quiroz Durán. El 30 de mayo, a las 17:00 horas en la cancha Aquiles Serdán, habrá un encuentro de fútbol rápido con ex jugadores del equipo León y gente de Barrio Arriba.

Por su parte, Univerciudad UG Casa El Nigromante -Umarán número 38, zona centro en san Miguel de Allende- te acerca a la actividad Café literario, este 28 de mayo a las 16:30 horas. También se puede visitar la exposición temporal “María Félix. La diva a través de la mirada de Héctor García”, en exhibición hasta agosto 2024.

Mientras que en el Campus León se mantiene la Exposición fotográfica “Caminos de Guanajuato ruta 17-35”, de Vidal Berrones Murillo, en el vestíbulo de la Torre Vida UG de la Sede San Carlos UG, la cual estará en exhibición hasta el 18 de junio.

Por su parte Campus Guanajuato, del 29 de mayo al 11 de junio, presenta las muestras finales de la Licenciatura en Música y Artes Escénicas (semestre enero-junio 2024) con: Taller de titulación “La voz humana de Jean Cocteau”; UDA Formación técnica II Actuación el 29 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro Principal; UDA Puesta en escena II “Los habladores”; UDA Taller de titulación “El Mundo de lex Famas”; así como el Taller de ejecución actoral para bailarines II “Capti Libertatem”, el 30 de mayo, a las 18 horas en el Teatro Principal.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com