Busca el Simapag llevar a más escuelas el programa “Cosecha de agua”

Cosecha de lluvia escuelas

Guanajuato, Gto., 20 de abril de 2025.- Una vez que concluyan las vacaciones de Semana Santa y que las escuelas reinicien sus actividades, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (Simapag), retomará sus acciones para llevar a ellas el programa “Cosecha de agua”.

Se trata de un sistema mediante el cual se captan en contenedores las precipitaciones pluviales, informó el titular del organismo operador del agua del municipio, Juan Andrés Balderas Rodríguez.

“Es un sistema bastante completo, de hecho cuando se selecciona a las escuelas se cuida mucho que haya superficie suficiente, que haya las condiciones físicas requeridas; es decir, que tengan una techumbre relativamente para que el agua que caiga en esa área se recolecte de manera adecuada y sea un volumen conveniente para que se pueda aprovechar en las escuelas”.

Actualmente, 10 planteles educativos de la capital del estado ya cuentan con ese sistema, pero se busca que haya más.

“El sistema consiste básicamente en unas canalizaciones, son unos tubos que recogen el agua por medio de canaletas de la azotea; pasa a un sistema de filtros, donde se retiran los residuos de la primera lluvia; luego pasa  a un sistema de almacenamiento, que es una cisterna de cinco mil litros y cuando se produce el agua en la cisterna se tiene un sistema de desinfección, es un sistema de cloración para que el uso sea seguro y se pueda aprovechar de manera conveniente”.

La mayoría de las escuelas en las que se ha instalado el sistema “Cosecha de agua” son de preescolar y se localizan en la zona rural

“Es una metodología bastante sustentable y han salido cosas bien interesantes porque se van impulsando, se van empoderando los niños, se va empoderando a los padres de familia, a los propios maestros, porque se van dando cuenta de la importancia del sistema, se va  posicionando el sistema, inclusive de manera conjunta se le da mantenimiento, no obstante que aún o está la temporada de lluvias, sí requiere de mantenimiento continuo, es decir, que los filtros estén limpios, quitar las hojas que pudieran caer”.

Esto ayuda para integrar a las comunidades y a las familias  en el buen uso del agua, dijo Juan Andrés Balderas Rodríguez.

 

 

Observatorio Informativo Logo Observatorio Informativo
Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte? Puedes preguntarme sobre noticias recientes o buscar por tema en Observatorio Informativo.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com