Autoridades municipales y líderes campesinos de Villagrán rinden homenaje a Zapata en el 106 aniversario de su asesinato

Homenaje a Zapata

Villagrán, Gto. Abril 10.- Al conmemorar el 106 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, la presidenta Cinthia Teniente pidió a la ciudadanía trabajar “codo con codo” para que Villagrán sea reconocido como “semillero de talentos y no por aspectos negativos”, señaló.

La ceremonia tuvo lugar en el área del busto a Zapata que se localiza en el Comité Municipal Campesino, a donde asistieron las autoridades municipales y líderes de los ejidatarios.

Después de hacer una remembranza histórica del también llamado “Caudillo del Sur”, la alcaldesa dijo que fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución Mexicana, así como símbolo de la resistencia campesina en México.

Fue ideólogo e impulsor de las luchas sociales y las demandas agraristas, así como de justicia social, libertad, igualdad, democracia social propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras del país.

“Así como Zapata, hoy dignificamos cada una de las causas a favor del pueblo, la agricultura la ganadería, el desarrollo agroalimenticio entre muchas otras más”.

Por su parte, Juan Antonio Mendoza García, líder de los ejidatarios, dijo que el campo desde hace dos años que está en crisis, pero que con el trabajo en unidad de todos los campesinos, solicitarán apoyos municipales y estatales para salir adelante.

El líder de los ejidatarios de Santa Rosa hizo también un resumen histórico en el que dijo que “como Zapata no habrá otro héroe”; también exaltó el servicio de las mujeres en la revolución, pues tuvieron parte importante en las acciones de tierra, libertad y justicia.

Ellas, señaló, curaban a los hombres que resultaban heridos en los combates, preparaban los alimentos, levantaban las armas después de las batallas e hicieron mucho más trabajo.

Luego dijo que a Zapata se recuerda más que a Francisco Villa, aunque los dos son protagonistas en la revolución, aunque Zapata promulgó la Ley Agraria que ahora rige en el país, y que no hay otra, que fue la base para que Lázaro Cárdenas hiciera el reparto de tierras en 1937.

Luego el líder de los sindicatos campesinos del estado de la CNC, Cuauhtémoc Prado hizo una reseña histórica de la vida de Zapata hasta su muerte, a causa de una traición en la hacienda de Chinameca, Morelos.

Al finalizar se cantó el Himno Agrarista y luego se colocaron ofrendas florales en los tres bustos de Zapata, en el Comité Municipal, otro en el jardín principal y uno más en la escuela primaria que lleva el nombre del caudillo, para hacer luego un desfile por las principales calles.

 

Observatorio Informativo Logo Observatorio Informativo
Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte? Puedes preguntarme sobre noticias recientes o buscar por tema en Observatorio Informativo.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com