Yo te conmino

"Tres veces le dijo Sheinbaum a la reportera de Proceso “te conmino”, al parecer sin tener idea de lo que ese dicho implicaba". Foto: Cuartoscuro.
“La mandataria tuvo su exabrupto después de que la propia reportera le había cuestionado también acerca de la estrategia de seguridad de su gobierno”.
Francisco Ortiz Pinchetti
También en materia de relación con los medios y los periodistas parece seguir Claudia la escuelita de su antecesor y guía. Como Andrés Manuel en su momento, ella ha iniciado en sus conferencias matutinas su Primer Curso de Periodismo para los reporteros que cubren esos eventos diarios.
El tabasqueño solía aconsejar, como lo hace un viejo maestro a sus alumnos, a los reporteros que asistían a su homilía tempranera desde el pulpito de Palacio Nacional. Les hablaba de lo que debe ser un periodista y de cómo los informadores y sus medios deben abrazar una causa política (la suya, claro), tomar partido, para poder ser llamados verdaderamente libres y revolucionarios. Pedía en suma un periodismo militante. “Como Zarco, como los hermanos Serdán”, decía.
Claro, a menudo pasaba del consejo a la agresión. Ocurría a raíz de cualquier información que le fuera adversa y acusaba a los medios de estar al servicio de sus adversarios los neoliberales y a los reporteros y comentaristas al acusarlos de estar ardidos porque ya no recibían “chayote” como antes. Le tocó al Reforma, a El Universal, a SinEmbargo, a El Financiero, a Proceso. Nunca curiosamente a Televisa ni a TV Azteca, empresas que recibieron la mayor tajada publicitaria del gobierno morenista durante todo el sexenio.
Pues bien, el pasado lunes 10, la reportera Dalila Escobar, de la revista Proceso, preguntó a la mandataria sobre la participación del general Salvador Cienfuegos en eventos oficiales –como la conmemoración de la Marcha de la Lealtad del domingo 9— a pesar de los señalamientos en su contra por supuestos nexos con el crimen organizado durante su gestión como secretario de la Defensa Nacional (2012-2018). Y también cuál fue la razón por la que el gobierno de Estados Unidos liberó al general Cienfuegos en tiempos de López Obrador.
Evidentemente, el tema que involucra al gobierno de su antecesor incomodó a la Presidenta de México. De hecho interrumpió la pregunta de la periodista de manera grosera:
–Te conmino –le dijo– a que, siendo reportera, hagas una investigación y nos la vengas a presentar aquí a la mañanera, de por qué se liberó al general Cienfuegos.
Sheinbaum instó a la periodista a investigar por su cuenta los motivos por los cuales el gobierno de Estados Unidos retiró en 2020 los cargos en contra del mando militar… lo que precisamente Dalila hacía en esos momentos.
Terca como es propio de su oficio, la reportera se refirió a la versión conocida de que la liberación del militar obedeció a un acuerdo político-diplomático con el gobierno mexicano y no “por falta de pruebas” como argumenta la mandataria actual.
Recordó que en la audiencia de noviembre de 2020 el fiscal estadunidense DuCharme dijo a la jueza Carol Amon, quien llevaba el caso del general Cienfuegos, que “la aplicación del retiro de los cargos se centró en equilibrar los intereses de política exterior… y en mantener con México la cooperación en el combate al tráfico de narcóticos y corrupción”.
La jueza Amon corroboró: “Concedo la solitud del Departamento de Justicia de retiro de cargos”. Fue así como se aceptó que Cienfuegos regresara a México, bajo el compromiso de que se le investigaría. Sin embargo, al llegar al país y tras la revisión del caso concluyeron en apenas dos meses que no había elementos para investigarlo. Nunca se le detuvo.
Tres veces le dijo Scheinbaum a la reportera de Proceso “te conmino”, al parecer sin tener idea de lo que ese dicho implicaba. Resulta que la Presidenta de México amenazó pública y reiteradamente a la periodista. Muy probablemente lo ignora, pero tal es lo que hizo al usar el verbo “conminar” para ordenarle a su interlocutora que realizara “una investigación” al respecto.
Según el diccionario de la vapuleada Real Academia Española de la Lengua (que aunque seguramente ella no le tiene ningún respeto rige todavía nuestro idioma) “conminar” quiere decir Amenazar. Así, sin más.
Una segunda acepción indica que conminar es Apremiar con potestad a alguien para que obedezca.
Y una tercera, peor: Dicho de la autoridad, requerir a alguien el cumplimiento de un mandato, bajo pena o sanción determinadas.
(Todavía al día siguiente, martes 10, Sheinbaum Pardo regañó a la periodista y volvió a “conminarla”, luego de que el titular de la Fiscalía General del República, Alejandro Gertz Manero, reiteró la versión oficial: “Estás redundando sobre la misma pregunta”, espetó a la periodista. “Ya contestó el fiscal. No hay pruebas. Entonces, yo te conmino, como te dije ayer, a que revises el expediente (…) Si vas a redundar sobre la misma pregunta, otra vez, y otra vez, se te va a contestar lo mismo porque es la verdad. Nosotros no mentimos”).
La mandataria tuvo su exabrupto después de que la propia reportera le había cuestionado también acerca de la estrategia de seguridad de su gobierno y su continuidad respecto a la implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El intercambio subió de tono cuando Escobar mencionó una entrevista concedida por Ismael “El Mayo” Zambada a la revista Proceso, en la que el líder del Cártel de Sinaloa (hoy preso en Estados unidos) afirmó que el narcotráfico persistiría independientemente de la captura de sus cabecillas.
Dalila solicitó en uso de su derecho la opinión de la mandataria al respecto. Claudia evadió respondiendo que el narcotráfico depende de la demanda y que las preguntas sobre inseguridad y crimen organizado debían ser dirigidas al gabinete de seguridad.
Otra vez en uso de su derecho como informadora, Escobar insistió en conocer si la estrategia de seguridad de Sheinbaum Pardo difería o evolucionaba en relación con la de López Obrador, a lo que la presidenta respondió: “Siempre vamos a defender al presidente López Obrador. Que a nadie le quepa la menor duda, porque fue un gran presidente”. Válgame.
@fopinchetti
Francisco Ortiz Pinchetti
https://www.sinembargo.mx/author/franciscoortiz/
Fue reportero de Excélsior. Fundador del semanario Proceso, donde fue reportero, editor de asuntos especiales y codirector. Es director del periódico Libre en el Sur y del sitio www.libreenelsur.mx. Autor de De pueblo en pueblo (Océano, 2000) y coautor de El Fenómeno Fox (Planeta, 2001).