Verificará la SSG que en las escuelas no se venda comida chatarra ni bebidas con alto contenido calórico

Guanajuato, Gto., 7 de abril de 2025.- Mediante permanente supervisión, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) verificará que en las escuelas se cumpla al pie de la letra la prohibición de venta de comida chatarra y bebidas con alto contenido calórico.
Al informar lo anterior el titular de la dependencia, Gabriel Cortés Alcalá, alertó que a nivel estatal es muy elevado el número de niñas, niños y adolescentes que padecen obesidad.
“Afortunadamente los casos de diabetes y de hipertensión en los niños son muy, muy bajos, pero la obesidad es un riesgo constante que debe de considerar la sociedad, los padres de familia, las autoridades para poder evitar que estas situaciones de baja actividad física y alto consumo calórico desencadenen una enfermedad crónica cuando el niño o el joven llegan a una edad superior”.
Según sus palabras, las acciones gubernamentales están enfocadas en vigilar que en los planteles no haya venta de alimentos chatarra y que se practique el deporte.
“Las actividades que hacemos entre DIF, juventudes, Secretaría de Educación, secretaría de salud, es acudir a las escuelas, activar a los niños y revisar que su estado de salud sea correcto y cuando encontremos un caso de sobrepeso o de obesidad, atenderlo de manera inmediata”.
Asimismo, hizo un llamado al personal docentes, a los padres y madres de familia para que se involucren en la sana alimentación y el ejercicio de los menores.
“Esto es trabajo de todos y los padres de familia tienen un reto muy importante, junto con los maestros y nosotros como autoridades de concientizar a los niños de cuál es la alimentación que les conviene. No podemos mandar lunch o refrigerio o un alimento ultra procesado o que tienen alto contenido calórico, como tampoco podemos darle dinero al niño para que al final compre algo, entonces hay que cuidar todos a nuestros hijos”.
A nivel nacional, a partir del 31 de marzo entró en vigor la prohibición de venta de alimentos chatarra y bebidas azucaradas en los planteles.