Urge crear un padrón estatal de motocicletas y otro de quienes las comercializan

Guanajuato, Gto., 20 de febrero de 2025.- El imparable crecimiento de los delitos que a diario cometen rateros y homicidas que se desplazan en motocicleta, es un imperativo para crear el padrón de control estatal de ese tipo de vehículos y el padrón de personas físicas y morales que se dedican a su venta.
Así lo expresó el diputado Víctor Daniel Zanella Huerta en mesa de trabajo de la comisión legislativa de seguridad pública para analizar tres iniciativas que tienen que tienen como finalidad prevenir la violencia y el delito.
“Esta propuesta que hoy estamos analizando busca una regulación desde la Ley de movilidad del estado de Guanajuato y de los municipios para poder atender este tipo de problemática para el bien de los guanajuatenses que nos permitan garantizar la seguridad, garantizar la vida, pero también la integridad física de las personas”.
Por lo general, la carencia o imprecisión de esos padrones ocasiona que queden impunes los delitos que cometen los llamados moto asesinos y moto ratones, ya que ni siquiera se sabe cuántas motocicletas hay en el estado y quiénes son sus propietarios.
“La Secretaría de Finanzas tiene en el padrón actual vehicular cerca de 600 mil motocicletas registradas, pero se estima que adicional a estas 600 mil hay 30 por ciento de motocicletas, entre 180 mil y 200 mil motocicletas que no tienen ningún registro, que no sabemos quién es el propietario”.
Este problema es a nivel nacional y se agrava más porque la venta de motocicletas registra un incremento sin precedentes.
“En el 2023 el padrón vehicular de motocicletas en todo nuestro país alcanzó cerca de los 7.8 millones de unidades, creció 13 por ciento respecto al año anterior. Se estima, estamos todavía viendo cómo cerró 2024, que se estima un millón y medio de motocicletas adicionales”.
También dio a conocer que del año 2000 al 2021, el padrón de motocicletas a nivel nacional creció en mil 800 por ciento, mientras que el de coches, camionetas y camiones fue de 248 por ciento.