Tres sujetos trasvasaban 66 mil litros de leche robada cerca de los Apaseos cuando les cayeron las FSPE

César y Juan

* Un hombre intentó sobornar a policías estatales para permitir la descarga irregular del producto

* En los seis meses se han recuperado más de 160 mil litros de leche presuntamente robada en distintos puntos del estado. 

Apaseo el Grande, Gto., 17 de abril de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvieron a tres personas en flagrancia, además de asegurar 66 mil litros de leche presuntamente sustraída de manera ilegal, así como vehículos, equipo especializado para trasvase y dinero en efectivo.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 32 de la carretera federal 45D, a la altura del trébol de los Apaseos, en donde un hombre se acercó al personal operativo con la intención de ofrecerles dinero a cambio de permitir la descarga irregular de un cargamento de leche.

Ante esta conducta, los policías estatales notificaron a su superioridad y se dirigieron al punto señalado, donde sorprendieron a tres personas realizando el trasvase del líquido desde un tractocamión hacia una camioneta.

Durante la inspección fueron asegurados ambos vehículos, el primero de ellos con doble autotanque color rojo, sin placas de circulación; la camioneta es color blanco tipo redilas.

También aseguraron dos motobombas acopladas con mangueras para trasvase; cuatro contenedores de mil litros; 66 mil litros de leche; más de 20 mil pesos en efectivo; dos teléfonos celulares y un inhibidor de señal con seis antenas.

Las personas detenidas se identificaron como César “N”, de 29 años, originario de Celaya; Juan “N”, de 26 años, de Lagos de Moreno, Jalisco; y un adolescente de 17 años, procedente del Estado de México.

Tanto los detenidos como todo lo asegurado fueron puestos a disposición del ministerio público del fuero común en Celaya para que realice las investigaciones correspondientes.

Este caso se suma a otros aseguramientos relevantes realizados por la Secretaría de Seguridad y Paz en favor de la seguridad alimentaria y la economía del sector agroalimentario.

Duranten los primeros seis meses, suman ya más de 160 mil litros de leche presuntamente robada recuperados en diferentes puntos del estado.

Se presume que este tipo de producto es alterado con agua u otras sustancias no aptas para el consumo humano, lo cual representa un riesgo directo para la salud pública, sobre todo para niñas, niños y personas con condiciones vulnerables.

Además del riesgo sanitario, esta práctica ilegal afecta a los productores legítimos, debilita la cadena productiva formal y genera desconfianza en el consumidor. El delito impacta también en la economía rural y la competitividad del sector primario en Guanajuato.

 

Observatorio Informativo Logo Observatorio Informativo
Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte? Puedes preguntarme sobre noticias recientes o buscar por tema en Observatorio Informativo.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com