Temperaturas de hasta -10º C y caída de lluvia helada podría ocasionar el frente frio 24 en 11 municipios de Guanajuato

Guanajuato, Gto., 18 de enero de 2025.– Derivado del frente frío número 24, del domingo 19 al miércoles 22 de enero, se pronostican temperaturas de menos 5 y menos 10 grados Celsius en 11 municipios de la entidad guanajuatense. Para el martes 21 y miércoles 22 podría haber caída de lluvia engelante, también conocida como lluvia helada, en la zona norte de la entidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 24 generará bajas temperaturas extremas principalmente en Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Victoria, Xichú, Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, San José Iturbide y Tierra Blanca.
Protección civil advierte que el frío extremo puede ocasionar daños a la salud de la población por hipotermia, al igual que de animales de patio y corral que no estén resguardados bajo techo.
Asimismo, afectar las instalaciones de tuberías, vehículos y en general la maquinaria expuesta a la intemperie que no esté debidamente protegida; por ejemplo, las tuberías y los medidores de agua pueden “tronarse” si se congelan, lo mismo que los tinacos de azotea o los colocados a la intemperie sin protección.
También podrían resultar dañados los radiadores de los vehículos y la maquinaria que no contenga el anticongelante adecuado.
Qué hacer contra las bajas temperaturas
Por tal motivo, la dependencia estatal hace un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones: estar abrigados dentro y fuera de las viviendas o lugares de trabajo para mantener regulada la temperatura corporal, lo mismo que utilizar tres capas de ropa y zapatos cerrados, proteger e hidratar la piel contra el frío.
Además, se debe ingerir abundante agua, consumir frutas y verduras, no fumar en lugares cerrados o cerca de los menores de edad, adultos mayores o personas enfermas, y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.
En caso de utilizar calentadores o chimeneas, es recomendable tener una ventilación adecuada para evitar intoxicación por monóxido de carbono, y antes de dormir o salir de casa, asegurarse de que se encuentren debidamente apagados.
A quienes realicen actividades al aire libre les recomienda utilizar bufanda, lavarse las manos con frecuencia o usar alcohol gel.
En caso de alguna eventualidad se recomienda llamar al número de emergencia 911 y en general estar atentos a las indicaciones que las autoridades locales hagan a través de las redes sociales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil (@PC_GTO) y de la Secretaría de Seguridad y Paz (@pazgobgente).