Resuelve el TEEG tres procedimientos especiales sancionadores

Guanajuato, Gto., 10 de febrero de 2025. En sesión pública el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), resolvió tres procedimientos especiales sancionadores.
En el expediente TEEG-PES-162/2024 el PAN denunció a Morena, a su candidato a una presidencia municipal y a distintas personas, por realizar actos anticipados de campaña en beneficio de él.
El Tribunal declaró inexistentes las infracciones a la ley electoral porque las entrevistas realizadas al denunciado difundidas antes de que obtuviera su registro, constituyeron únicamente un ejercicio noticioso lo cual no es considerado un llamado al voto.
El asunto TEEG-PES-179/2024 lo inició una candidata por una publicación realizada en Facebook que a su parecer constituía calumnia, difamación y violencia política en razón de género en su contra.
El Tribunal concluyó el procedimiento porque no fue posible determinar quién hizo la publicación; sin embargo, estudió su contenido declarando inexistencia de infracciones electorales debido a que se trataba de una opinión respecto de la denunciante, lo cual se encuentra amparado por el derecho de libertad de expresión.
El asunto TEEG-PES-185/2024 lo inició el PAN en contra del partido MC, de su candidata a una diputación local y de dos personas funcionarias de un ayuntamiento, por colocar propaganda electoral en un lugar prohibido.
El Tribunal sancionó únicamente al partido porque se comprobó la existencia de una de las dos lonas denunciadas en una zona no permitida, pero no fue posible acreditar que la candidata o las otras personas intervinieran en su colocación.
En el desarrollo de la sesión pública estuvieron presentes Yari Zapata López, magistrada presidenta de este Tribunal y titular de la Segunda Ponencia; los magistrados Juan Antonio Macías Pérez, titular de la Primera Ponencia y Alejandro Javier Martínez Mejía, titular de la Tercera Ponencia; así como la secretaria general en funciones, Luz Angélica Padilla García.