Propone la diputada Roque prevenir el acoso y hostigamiento sexual hacia deportistas

0

Guanajuato, Gto., 16 de junio de 2024.- Para prevenir el acoso y el hostigamiento sexual en los espacios donde se desarrollan actividades deportivas, la diputada Martha Lourdes Ortega Roque propuso una reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado con el fin de que los organismos deportivos gubernamentales y particulares tomen acciones necesarias para impedir que se registren esos casos.

Al dar lectura a la exposición de motivos de su propuesta, la diputada señaló que infinidad de deportistas son víctimas de presiones agresiones físicas, psicológicas y sexuales por parte  de directivos, entrenadores o personajes con poder dentro del ámbito del deporte..

“Y si bien, en Guanajuato el acoso y el hostigamiento sexual son considerados delitos, esto no ha cambiado en nada la realidad que viven las y los atletas, pues aunque dichas conductas están tipificadas a nivel federal y estatal, se presentan con frecuencia en las actividades deportivas en nuestro estado por la inexistencia de políticas públicas, programas y protocolos para la prevención y atención de víctimas en el ámbito deportivo”.

Asimismo, recordó los señalamientos que el año pasado se hicieron en contra de un entrenador de karate en la ciudad de León, caso que aún no ha sido resuelto.

“Esto evidentemente deja de manifiesto la urgencia de legislar para generar acciones en contra del acoso y el hostigamiento sexual en el deporte. Es un tema vigente y se debe de genera medidas para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes que son atletas, ellos y ellas son los menos culpables de que tengan que truncar sus carreras deportivas, cuando lo único que hacen es representar orgullosamente a nuestro estado”.

Propone que el gobierno del estado, la comisión del deporte, los ayuntamientos y los organismos privados tengan la obligación de generar mecanismos necesarios para un deporte libre de acoso y hostigamiento sexual.

“La inobservancia a esta iniciativa es sinónimo de abandono y traición a nuestros atletas que día a día se esfuerzan preparándose, y lo mínimo que puede hacer esta soberanía es buscar que los organismos deportivos trabajen en garantizar un deporte libre de acoso y hostigamiento sexual”.

En la ley vigente de cultura física existen dispositivos para prevenir y sancionar la violencia en las justas deportivas, pero no la relacionada con la violencia de género, el acoso y el hostigamiento sexual, dijo la diputada.

La iniciativa fue turnada la comisión legislativa del deporte para su estudio y dictamen.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com