Propone diputada Ortega regular instalación de casetas y controles de acceso a colonias

0

Guanajuato, Gto., 30 de mayo de 2024.- Mediante una iniciativa de reforma al Código territorial del estado, la diputada Marta Lourdes Ortega Roque propuso que los municipios regulen la instalación de casetas, plumas, enmallados y controles de acceso a colonias.

Para fundamentar su propuesta señaló que por la falta de una regulación gran cantidad esos sistemas para entrar o salir de conjuntos habitacionales o de calles atentan contra el derecho humano a la movilidad.

“Ya que no sólo se encuentran en áreas residenciales exclusivas, sino también en calles aisladas sin tener registros municipales. La instalación de estos controles de acceso se han considerado como una opción para generar seguridad, pero también ha conllevado polémica por no poseer permisos para su instalación y operación, así como por afectar el derecho humano al libre tránsito establecido en el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Afirmó que, la colocación de esos controles de acceso a los fraccionamientos, o incluso a una sola calle la realizan de manera más frecuente y desmedida asociaciones de colonos o fraccionares.

“El incremento de la inseguridad ha llevado a la proliferación de controles de acceso en fraccionamientos y colonias. En el estado de Guanajuato, de 2015 a 2023 se ha registrado un aumento del 54 por ciento en delitos, con más de 3 mil 500 robos a casas-habitación y más de 13 mil reportes de daños a la propiedad, sólo en el 2023, y a pesar de esto no existe una regulación específica para la instalación y operación de casetas de vigilancia y controles de acceso”.

La iniciativa establece las bases para el otorgamiento de licencias para la construcción e instalación de casetas de vigilancia y controles de acceso, de conformidad con los reglamentos que los municipios expidan.

“Con estas reformas al Código territorial se subsanará la omisión legislativa y se justificaría legalmente la instalación y operación de controles de acceso, garantizando la seguridad y el orden público sin vulnerar la libertad de tránsito.

Con base en una información periodística, la diputada Ortega Roque dijo que tan solo en Celaya, de 400 rejas que hay contabilizadas en espacios públicos para control de paso, sólo 53 tienen permiso.

 

Deja un comentario

Observatorio Informativo Logo Observatorio Informativo
Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte? Puedes preguntarme sobre noticias recientes o buscar por tema en Observatorio Informativo.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com