Partidos políticos inician trabajos para posiblemente elaborar una reforma electoral común

Partidos políticos Guanajuato

Guanajuato, Gto., 16 de octubre del 2025.- Con el fin de buscar consensos para una reforma electoral que se aplique en las elecciones locales de 2027, dirigentes de partidos políticos, con excepción del de Morena, iniciaron a mesas de diálogo.

Un primer acuerdo logrado fue invitar a sumarse a esos trabajos a sus coordinadores y representantes parlamentarios en el congreso local, así como a las autoridades electorales de la entidad y a la academia.

Por ley, la reforma electoral debe publicarse a más tardar 90 días antes de que inicie el proceso electoral local 2026-2027, lo cual será en septiembre del próximo año.

Llegar a acuerdos conjuntos sería un mensaje de gran importancia para la ciudadanía en general, afirmo la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta de la comisión de asuntos electorales, así como del Comité Directivo estatal del PRI, y autora de la propuesta.

El dirigente estatal del PAN, diputado Aldo Márquez, expuso la relevancia de poner el bien común por encima de las diferencias políticas, en este caso, reglas claras para las elecciones intermedias.

Sergio Contreras, dirigente estatal del PVEM, resaltó la importancia de convocarse a representantes de fuerzas políticas para construir una propuesta conjunta al anotar que no ha habido una reforma integral desde el 2014.

Rodrigo González, al frente de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano, habló de lo trascendental que sería la reforma si todos los involucrados directamente están de acuerdo en trabajar con ese propósito y en su contenido.

También asistió la coordinadora nacional electoral del PT, diputada Carolina León Medina, quien al retirarse fue representada por la coordinadora estatal de ese instituto político, regidora Olga Fabiola Durán, quien se sumó a los acuerdos alcanzados.

 

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com