Pactado ya el precio del maíz, ahora los gobiernos deben garantizar recursos suficientes para el campo: diputado Rolando Alcántar

Bloqueo carretera

Guanajuato, Gto., 29 de octubre de 2025.-Una vez que el gobierno federal y representantes de productores de maíz de Guanajuato, Michoacán y Jalisco llegaron al acuerdo de aceptar 950 pesos más por sus cosechas con respecto al precio internacional, ahora corresponde a los presupuestos públicos garantizar recursos suficientes para el campo de acuerdo a las realidades nacionales, advirtió en entrevista el diputado local Rolando Alcántar Rojas.

“Porque sí, hay un entorno internacional que fija los precios, que es importante, pero también hay un costo de producción, y hay un nivel de programas y subsidios en nuestro país, y hay un nivel de programas y subsidios en los respectivos países en los que se arroja el precio internacional. Sí tenemos que garantizar, porque no creo que sea justo, primero, para los productores que su única alternativa sea cerrar carreteras para poder ser escuchados; y segundo, por supuesto que no es justo la afectación que se le hace a todos los mexicanos, a todos los que usan las carreteras y vías de comunicación”.

Destacó los altos niveles de solidaridad brindado por la ciudadanía a los cierres de carretera, a pesar de los graves problemas ocasionados a millares de personas.

“Y eso nos obliga a que tomemos todas las medidas necesarias, prevenir, ya sea porque se les esté apoyando a la producción para que efectivamente sus costos no sean más altos que el costo internacional para el nuevo ciclo que se aproxima, o para que se prevean los recursos necesarios para poder establecer un precio de garantía que en verdad les de esa facilidad de poder generar la producción de los granos sin tener pérdidas importantes”.

De los 950 pesos adicionales que recibirán los maiceros, 800 los aportará la federación y 150 cada una de las entidades federativas, con lo cual sumarán 6,150 pesos por tonelada.

“Afortunadamente con las negociaciones y los acuerdos que se generaron el día de hoy en la madrugada, por la menos ya hay la eliminación de los conflictos en cuanto al cierre de carreteras. Tienen ya una posibilidad de tener un margen de ganancia por el tema de operación, que, obviamente, lo requieren poder seguir invirtiendo, dado que el precio internacional está en 5 mil 200 pesos y queda en 6 mil 150, entonces ya trae una utilidad adecuada”.

Subrayó que desde el principio del conflicto, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García muñoz Ledo, externó su apoyo a los productores.

 

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com