Nueva manifestación de integrantes del PJF en Guanajuato capital

Guanajuato, Gto., 9 de octubre de 2024.-
Antes de que el Consejo de la Judicatura decidiera entregar al Senado de la República la lista de jueces, magistrados y ministros que serán renovados mediante el voto popular, integrantes de los tribunales del XVI Circuito del Poder Judicial de la Federación se manifestaron en la glorieta Santa Fe, donde el magistrado Ariel Alberto Rojas señaló que se mantienen en pie de lucha para que no sean pisoteados sus derechos fundamentales por el gobierno de la 4T, al cual catalogó de autoritario.
“Un gobierno temeroso del diálogo, agazapado en la mentira, lleno de falsedades, con un discurso difamante, doloroso, que nos hace cuestionar toda la entrega y todo el trabajo que hemos puesto en la mejor institución del Estado Mexicano”.
Asimismo, cuestionó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador no haya acatado las determinaciones de los jueces, como tampoco lo han hecho la presidenta Claudia Sheinbaum, ni los diputados y senadores de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo.
“En este momento, hay que decirlo claramente, el nuevo gobierno tiene que mandar un mensaje claro y contundente, en México habrá estado de derecho o una terrible dictadura de una mayoría espuria. ¿Tendremos estado de Derecho cuando no se cumple las decisiones de los jueces? No”
Subrayó que tampoco lo habrá con la desaparición de poderes, ni cuando se compra a senadores con amenazas y órdenes de aprehensión.
“Señores inversionistas, señores ciudadanos, señoras ciudadanas, México está en el mayor riesgo de su historia reciente y ha sido el Poder Judicial de la Federación, sus trabajadoras, sus trabajadores, los que hemos dado la batalla para ser consiente a nuestro querido pueblo de lo que está en lucha”.
La marcha y la manifestación fue con el fin de respaldar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que realice un análisis riguroso y balanceado de la Reforma al Poder Judicial.
“En este momento la Suprema Corte de Justicia de la Nació, a través de diversos mecanismos, tendrá la oportunidad de revisar esta espuria reforma constitucional, reforma con múltiples vicios en el procedimiento y vicios en el fondo. Nuestro respaldo a la Suprema Corte, a los señores y señoras ministras”.
Al finalizar la intervención Ariel Alberto Rojas los participantes corearon a una sola voz: “El Poder Judicial no va a caer”.