Muere el escritor peruano Mario Vargas Llosa; tenía 89 años de edad

Lima, Perú, 13 de abril de 2025.- A los 89 años de edad, este domingo murió el destacado escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura 2010.
La noticia la dieron a conocer sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgama a través de su red social X, en la cual escribieron:
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”. El mensaje lo firman tanto él como sus hermanos Gonzalo y Morgana.
“Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigo y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que sobrevivirá”.
En otro mensaje la familia de Vargas Llosa también informó que no habrá ninguna ceremonia pública para despedir a su padre.
“Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”.
Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue un escritor periodista y político peruano.
Como escritor, formó parte del llamado boom latinoamericano de la literatura, con obras como La Ciudad y los perros, de 1963. También es autor de novelas icónicas, como Conversación en La Catedral o La fiesta del Chivo, donde retrató los horrores de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana.
Vargas Llosa también incursionó en la política, al contender por la presidencia de Perú en las elecciones de 1990, donde resultó ganador Alberto Fujimori. Ese mismo año fue en el que Vargas Llosa se refirió a México como “la dictadura perfecta” al referirse al régimen priista, que en aquel entonces gobernaba al país.