Más de mil artesanos participarán en la edición número 18 del Tapete de la Muerte en Guanajuato capital
Guanajuato, Gto., 28 de octubre de 2025.- En Guanajuato capital todo está listo para el próximo 2 de noviembre realizar la edición número 18 del Tapete de la Muerte, evento en el cual más de mil artesanos de varios países y entidades federativas elaborarán en el arroyo de la calle grandes obras de arte efímero a base de aserrín y de diversas semillas.
Verónica Chacón -directora de la agrupación civil “Manos Unidas”, organizadora de la muestra- informó que ya se tiene un registro de más de 100 equipos participantes y aún esperan más.
“Las inscripciones siguen abiertas, vamos a ver hasta cuantos equipos alcanzamos a llegar de aquí al 2 de noviembre, porque a nuestra página aún pueden llegar esos registros. En este año ya tenemos la participación de clubes de servicio, asociaciones civiles, familias, instituciones públicas, universidades y un sinfín de guanajuatenses”.
Además de los equipos que físicamente participarán en Guanajuato, grupos de estudiantes del Sistema Avanzado de Bachillerato también lo harán de manera virtual.
“Y a eso le sumamos las naciones que dentro de su territorio se harán los tapetes, como Honduras, España, Italia, Brasil, y los que estarán aquí. Aquí tendremos a presencia de El Salvador, de Guatemala, España, Japón, Francia y adicional a ello, los nacionales: tenemos equipos de Jalisco, que por primera vez vienen, Puebla, también por primera vez se incorpora”.
Asimismo, de Nayarit, Michoacán y Guerrero, de donde vienen integrantes de una escuela de alfombrismo con más de 40 tapeteros.
“Y en el retorno al Mixtlán, como ustedes saben, ya desde el año pasado la muerte sale del Teatro Cervantes y empieza a pisar todos los tapetes. En las ediciones anteriores el recorrido culminaba en la puerta de la basílica, arrodillada ante el único que logró vencerla, que es Jesucristo. En esta ocasión no, ahora, gracias al apoyo del señor abad, abrirán las puertas y la muerte entrará y desaparecerá en el altar mayor, para dar inicio al rosario de las almas”.
La elaboración de los tapetes, que al final de cuentas será uno solo, dará inicio a las ocho de la mañana, precisamente a la altura del teatro Cervantes, para seguir por la calle Sopeña hasta la basílica.
