Los 29 narcotraficantes no fueron extraditados, sino entregados a Estados Unidos porque “jueces podrían liberarlos”

CDMX 28 de febrero de 2025.- Con el argumento de que “podrían ser liberados por jueces”, el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, justificó la entrega de 29 narcotraficantes de alto rango al gobierno de Estados Unidos y Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la república, dijo que no fue extradición.
Estas personas estaban recluidas en nueve centros penitenciarios federales, fueron trasladadas ayer al vecino país del norte porque tienen en él diversas investigaciones por delitos de alto impacto como, delincuencia organizada, trasiego de fentanilo, de otras drogas, lavado de dinero, homicidio, tráfico de armas a nuestro país, secuestro.
Según el funcionario, en México existían acuerdos con jueces que favorecían a algunos de los detenidos, lo que ponía en peligro el proceso.
García Harfuch destacó que Estados Unidos llevaba 40 años solicitando la entrega de algunos de estos capos.
Por su parte, el fiscal Alejandro Gertz Manero justificó la medida bajo el artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional y el artículo 89 de la Constitución. Aclaró que los 29 detenidos fueron enviados a Estados Unidos por ser generadores de violencia y no extraditados en el sentido tradicional.
El artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional menciona que actos como el espionaje, sabotaje, terrorismo, interferencia extranjera, bloqueos a operaciones contra la delincuencia organizada y tráfico ilegal de materiales nucleares son una amenaza para México.
La determinación fue tomada por la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de la Defensa, la Marina y la Fiscalía General de la República, reiteró García Harfuch.