Llama la secretaria de derechos humanos a la comunidad LGTBI+Fobia a vivir sin miedo su orientación sexual

Gente de la diversidad sexual

Purísima de Bustos, Gto., 17 de mayo de 2025.- Con un llamado a generar entornos seguros y de pleno respeto a su persona y que vivan sin miedo su orientación sexual, Guanajuato conmemoró el Día Internacional contra la LGTBI+Fobia.
En el Teatro de la Ciudad del municipio de Purísima del Rincón, la Secretaría de Derechos Humanos congregó a funcionariado del sector público y representantes de colectivos de la diversidad sexual y de género, con este objetivo.
“Estamos aquí para hacer eco de sus voces, las cuales están llenas de historias, lucha, valentía y, sobre todo, de amor a su propia persona. Justo esto es lo que debe imperar: que sean visibles y que vivan su orientación sexual, identidad o expresión de género sin miedo y con la oportunidad de desarrollarse en entornos seguros y de pleno respeto a su persona” dijo en su mensaje la secretaría de derechos humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto.
Al señalar que en la entidad más de 227 mil personas se auto identifican pertenecientes a las poblaciones de la diversidad sexual y de género, Esparza Frausto dijo que esta política pública, implementada por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, avanza en sus compromisos que contribuyen a desmitificar, desestigmatizar, erradicar estereotipos y prejuicios en las acciones del gobierno.
“Gracias a este trabajo de acompañamiento, al día de hoy hemos ayudado para la instauración de 15 unidades municipales de atención a estas poblaciones y 18 están en proceso”. Esta institución impartió 42 sensibilizaciones hasta ahora a gobiernos y sociedad civil.
El 17 de mayo es el Día contra la LGBTI+fobia y es una fecha para concienciar sobre la importancia de la igualdad, la inclusión y el respeto hacia las personas de la diversidad sexual y de género.
El objetivo principal de esta actividad es sensibilizar al funcionariado público y a la ciudadanía sobre las realidades, desafíos y experiencias que enfrentan las personas de la diversidad sexual y de género, promoviendo el respeto, la inclusión y la igualdad.

 

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com