La derrama económica de los turistas en Guanajuato capital durante la Semana Santa fue de casi 115.5 millones de pesos

Guanajuato, Gto., 22 de abril de 2025.- En comparación con la de 2024, la Semana Santa 2025 registró en Guanajuato capital notables incrementos en ocupación hotelera, derrama económica, número global de personas que llegaron, así como de las que asistieron al Museo de las Momias y a su recinto Culto a la muerte.
Al informar lo anterior, el encargado del despacho de la dirección de turismo, José Luis Anguiano Jasso, dio a conocer que el aumento de la ocupación hotelera fue del 13.57 por ciento.
“El día más alto fue el viernes. Empezamos la semana con números más bajos en comparación con el año pasado, el lunes y martes, pero nos disparamos a partir del miércoles y hasta el domingo. Siempre el domingo es el día más flojo porque es cuando todas las personas visitantes ya hacen retorno a su ciudad y ya dejan nuestra ciudad desocupada”.
El número total de visitantes ascendió a 71 mil 725 personas, de las cuales 34 mil 988 ocuparon por lo menos una noche de hotel y las otras 36 mil 737 sólo estuvieron de paseo.
La derrama económica de ambos grupos, el año pasado fue de 88 millones 272 mil 349 pesos; este año ascendió a 115 millones 447 mil 507 pesos.
“Esta derrama es la cantidad de dinero que se queda en todos los comercios de Guanajuato dedicados al turismo: hoteleros, prestadores de servicios, transportistas. Es una actividad muy fuerte, bien sabemos que el turismo ocupa la segunda actividad económica aquí en Guanajuato. Son números muy buenos, hay oportunidades para todos los prestadores de servicios turísticos, para todo el sector, un buen acogimiento de dinero”.
La afluencia de visitantes al Museo de las momias fue de 22 mil 887 y al del Culto a la muerte 7 mil 676.
“Y en cantidades de vehículos que entraron a la ciudad de Guanajuato, nos reporta la caseta de cobro que llegaron 102 mil 926 vehículos, comprendidos igual de la Semana Santa, del día 14 al 20 de abril. Y también tuvimos bastante afluencia de charters, que son autobuses y sprinters que traen turistas”.
Según cifras de la dirección de tránsito, llegaron 51 de esos camiones y 24 sprinters, con un total de 2 mil 400 personas, entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección