La atleta olímpica Laura Galván encabeza manifestación porque en la Sierra de Santa Rosa quieren cerrar el camino público donde entrenan deportistas

Guanajuato, Gto., 9 de abril de 2025.- Al grito de “No queremos robos, la tierra es de todos”, la corredora olímpica Laura “La Gacela” Galván encabezó una manifestación para exigir que no se cierre el camino Los Mexicanos, ubicado la Sierra de Santa Rosa.
Ese sendero es utilizado desde 1816 por centenares de personas para realizar actividades de diversa índole, incluidas el ejercicio y para pasear, pero ahora le han puesto rejas, dijo la atleta.
“Exigimos que remuevan las rejas que pusieron en el camino Los Mexicanos. Esas rejas no deben de estar ahí, nunca las debieron de haber puesto, es un camino público que se hizo por el ingeniero Ponciano Aguilar hace más de 135 años, según documentos que se encuentran en la Universidad de Guanajuato en varias áreas, si las quieren consultar. Este camino no es de nadie, se hizo para el comercio de la sierra, con el monte y comunicar con el centro de Guanajuato”.
En la manifestación participaron deportistas, senderistas y ciudanía en general, quienes exigen a las autoridades municipales su intervención para que el camino no se privatice.
“Lo usamos muchos deportistas, no sólo atletas, sino ciclistas, gente que va a caminar. El deporte es la mejor herramienta para curar el tejido social. Tengo 23 años de deportista y he recorrido esos caminos para prepararme para dos juegos olímpicos, también lo hacen más atletas que van; los mejores deportistas del municipio entrenamos ahí”
“La Gacela” Galván informó que desde hace mes y medio presentaron solicitudes a las autoridades del municipio para que se evite el cierre del camino.
“No nos han dado respuesta. Metimos dos escritos, uno a la presidenta municipal y otro al ayuntamiento, con fecha del 17 de febrero. Esperamos el tiempo que se debió para que nos respondieran y nunca se nos dio respuesta. La respuesta del gobierno municipal (de la alcaldesa Samantha Smith) fue hacer una caminata para decir que estaba abierto el camino, cuando no es así. Nosotros hemos ido en varias ocasiones temprano y hemos encontrado las rejas cerradas”.
El camino se hizo con recursos públicos y no deben tener rejas, pero todo hace suponer que quieren fraccionar la zona, dijo la atleta olímpica.