Instalan Comité de Abasto Privado en Guanajuato para garantizar respuesta ante emergencias

Comité de abasto

León, Gto., 11 de abril de 2025.- Con el objetivo de garantizar el suministro oportuno de bienes esenciales ante desastres naturales y otras contingencias, se instaló en Guanajuato el Comité de Abasto Privado 2025, como parte del Programa para el Restablecimiento del Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE).

La instalación de este Comité representa un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Economía del Gobierno de México, los municipios, cámaras empresariales, cadenas comerciales privadas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, con el compromiso por salvaguardar a las familias guanajuatenses en momentos críticos.

La titular de la Secretaría de Economía del estado, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, encabezó este acto, donde destacó la solidaridad y el compromiso tanto del sector gubernamental como del empresarial para sumar esfuerzos en favor del bienestar común.

“Este Comité es un ejemplo de empatía colaborativa, su misión es asegurar que, ante cualquier emergencia, los productos vitales lleguen a cada rincón de Guanajuato en el menor tiempo posible”, expresó la Secretaria Villaseñor.

Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la construcción de políticas públicas preventivas y reactivas, que respondan con eficacia a las necesidades de la población, especialmente en contextos de crisis.

Por su parte Enrique Salomón Rosas Ramírez, director general de competitividad y competencia y coordinador general del Corredor Bajío, reconoció que la coordinación, la prevención y la unidad con la sociedad civil, las empresas y las autoridades son fundamentales para enfrentar cualquier desafío que impacte al país.

Este mecanismo articula a instituciones como Protección Civil, Marina, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como a proveedores y distribuidores, en una red de respuesta ágil que busca prevenir antes que reaccionar.

Por su parte, Marcelino Trejo, Coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Guanajuato, reconoció el trabajo conjunto que ha permitido la instalación del Comité y subrayó la importancia de estar preparados ante fenómenos como la sequía, la falta de agua y otros retos naturales y sociales; asimismo, destacó la ubicación estratégica del estado como una ventaja competitiva para la coordinación regional.

 

Observatorio Informativo Logo Observatorio Informativo
Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte? Puedes preguntarme sobre noticias recientes o buscar por tema en Observatorio Informativo.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com