Iniciativa priista para crear ley estatal que prohíba la apología del delito y la violencia innecesaria en los eventos taurinos

Diputado Alejandro Arias Ávila.
Guanajuato, Gto., 10 de abril de 2025.- Como parte de una iniciativa para crear la ley estatal para espectáculos públicos, la bancada priista del congreso local propone prevenir, combatir y prohibir la inequidad deportiva; la producción de apología del delito e incitación a la violencia en eventos musicales; y la violencia innecesaria y excesiva en los eventos taurinos.
Al dar lectura a la exposición de motivos, el coordinador de ese grupo parlamentario, Alejandro Arias Ávila, señaló que la iniciativa busca atender las deficiencias del sistema regulatorio actual.
“R garantice la seguridad y el bienestar de todos los asistentes a eventos públicos en Guanajuato, contemplando para tal efecto el establecimiento de estándares claros para permisos de eventos, inspecciones de seguridad, protocolos y otros aspectos de la gestión de eventos públicos. Estos estándares se basarán en las mejores prácticas y estarán diseñados para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de los asistentes”.
También contempla otorgar atribuciones precisas a las autoridades municipales para realizar inspecciones; imponer sanciones; y clausurar eventos que representen una amenaza para la seguridad pública.
“Líneas claras de responsabilidad para los organizadores de eventos y los daños que puedan ocurrir como resultado de su negligencia o mala conducta; protección de las tradiciones culturales al reconocer su importancia y protección, garantizando al mismo tiempo que se ajusten a normas modernas de seguridad y ética; transparencia y participación pública en el proceso de permisos al exigir a los organizadores de eventos que notifiquen la realización de estos al público”.
Ante las manifestaciones que a nivel nacional se han registrados en las últimas semanas, la iniciativa establece:
“Prohibir la promoción o glorificación de actividades delictivas o criminales en presentaciones musicales u otros eventos públicos; establecer estándares de seguridad para los juegos mecánicos y la contratación de seguros para cubrir posibles accidentes; regular el uso de fuegos artificiales en eventos públicos para minimizar el riesgo de incendios y la contaminación. En síntesis, la promulgación de esta ley pretende generar mayor seguridad pública y certeza jurídica, en dónde se privilegia la gestión responsable de los eventos priorizando el bienestar y la integridad de los asistentes”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen.