Iniciativa del diputado Arias para crear la Ley del seguro educativo para instituciones públicas y privadas

Diputado Alejandro Arias Ávila

Guanajuato, Gto., 13 de mayo de 2025.- Con el fin de evitar que la niñez y adolescencias abandonen la escuela por la falta de recursos económicos, el coordinador de la bancada priista del congreso local, Alejandro Arias Ávila, presentó una iniciativa para crear la Ley del seguro educativo para instituciones públicas y privadas del estado de Guanajuato.

Subrayó que hay infinidad de casos en los que por adversidades de distinta índole niñas, niños y adolescentes se ven obligados a dejar sus estudios

“Y procedan a buscar otras opciones de ingresos para  sostener su hogar, que en el peor de los casos los orilla a realizar actividades de mendicidad, ilícitas  y hasta buscar el refugio en la drogas. El problema mayor se refleja cuando son captados por el crimen organizado, pues en este estado de vulnerabilidad son presa fácil de promesas económicas a cambio de servir a este tipo de organizaciones”.

El seguro educativo sería para estudiantes de educación básica y media superior de escuelas públicas.

“Por ello pugnamos porque el estado les otorgue una pensión mensual que les facilite la continuidad de su educación en tanto se conserve la inscripción en estas instituciones educativas. Y con ello contribuir a hacer materialmente efectivo el derecho a la educación pública en México y nuestro estado, lo que incluye a la Universidad de Guanajuato para el nivel medio superior en la entidad”.

La propuesta establece que la pensión la otorgue el estado y que oscile entre 5 mil y 10 mil pesos mensuales, de acuerdo con cada caso.

Sobre las escuelas particulares, el diputado Arias dijo que como no tienen obligación de proporcionar educación gratuita.

“Sí tienen una obligación moral y social, para que en caso de que niñas o niños inscritos en sus planteles, al quedar sin sostén educativo, se les otorgue el beneficio de la exención del pago de inscripciones anuales y las colegiaturas  mensuales, en tanto los alumnos mantengan la inscripción”.

La iniciativa fue turnada a la comisión de educación para su estudio y dictamen.

 

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com