Inicia en Guanajuato el Operativo San Cristóbal 2025; participan más de 24 mil personas de los tres niveles de gobierno

Socorristas de la Cruz Roja en el Operativo San Cristóbal 2025.
* En estas vacaciones de Semana Santa y Pascua se recomienda no nadar en presas o ríos; no conducir cansado o bajo los efectos del alcohol; usar cinturón de seguridad; supervisar a niños y adultos mayores; y no encender fogatas.
Silao, Gto., 10 de abril de 2025.- Para prevenir y disminuir delitos y faltas administrativas, así como atender accidentes y emergencias en este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, dio inicio el Operativo San Cristóbal 2025 en el estado de Guanajuato, en el cual participan más de 24 mil elementos de corporaciones seguridad pública, servicios de primeros auxilios y rescate de los tres niveles de gobierno.
El evento fue presidido por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien hizo un reconocimiento a las personas proporcionan servicio servicio mientras que las familias guanajuatenses y visitantes disfrutan sus vacaciones.
El Operativo involucra a personal de Secretaría de Seguridad y Paz; Protección Civil Estatal, Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG); secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Turismo, Medio Ambiente, Economía, entre otras.
También participan la Fiscalía General del Estado, Sistema DIF Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional; Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Comisión Nacional del Agua, CONAFOR, SEMARNAT, CFE y el Instituto Nacional de Migración.
Los municipios participan con sus corporaciones de seguridad, tránsito, bomberos, Cruz Roja, grupos voluntarios, Ángeles Verdes y asociaciones civiles.
Durante este operativo se vigilan carreteras; presas, balnearios y cuerpos de agua; áreas naturales protegidas; zonas de campamento; zonas arqueológicas; zonas centro de los municipios; iglesias y eventos religiosos masivos.
También se hacen campañas para prevenir accidentes, delitos y situaciones de emergencia, por lo que la gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía a que colaboren atendiendo recomendaciones de las autoridades.
“Sabemos que el mayor equipo lo vamos a hacer con la ciudadanía, que todas y todos vamos a hacer que estas fechas que son tan importantes, se vivan en paz y en tranquilidad”.
Algunas medidas a tomar en cuenta son: no nadar en presas o ríos; no conducir cansado o bajo los efectos del alcohol; usar cinturón de seguridad; supervisar a niños y adultos mayores; y evitar hacer fogatas.
Este tipo de operativos iniciaron en 1967 con un pequeño campamento de la Cruz Roja en una zona de la carretera León-Lagos. Desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una de las estrategias de seguridad más grandes, realizándose de manera continua desde el año 2002.