Inicia en Guanajuato capital campaña para verificar vehículos sin cobrar multas que adeuden por ese concepto

Itzel Dayana Ibarra Vázquez.
Guanajuato, Gto., 11 de febrero de 2025.- A partir de este martes 11 y hasta el 28 de febrero, aquellas y aquellos conductores que no hayan cumplido con su verificación vehicular podrán regularizarse sin pagar multas ni recargos.
Este programa de verificación vehicular, lanzado por el gobierno municipal a través de la Dirección General de Medio Ambiente y la Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte, permite, además de ponerse al corriente, cumplir con la responsabilidad ambiental.
Itzel Dayana Ibarra Vázquez, directora de la primera dependencia citada, señaló que una de las maneras en que la ciudadanía puede contribuir al cuidado del medio ambiente es a través del mantenimiento y la verificación de sus automóviles.
Para acceder a este beneficio, los conductores deben presentarse en cualquiera de los tres centros de verificación del municipio y pagar 319 pesos por el primer semestre de 2025, sin que se les cobre alguna multa por semestres pasados no verificados.
“Este programa de verificación vehicular es un apoyo a la economía de las familias guanajuatenses y fomenta la cultura de la responsabilidad ambiental”, dijo la funcionaria municipal.
Por su parte, el subsecretario de tránsito, movilidad y transporte, Alejandro Barbarino Sosa, informó que una vez concluido este periodo de regularización, a partir del 1 de marzo la Policía Vial iniciará una campaña de multas de cortesía para invitar y concientizar a los conductores sobre la importancia de cumplir con esta obligación.
Dijo que entre más vehículos se verifiquen, Guanajuato capital podrá acceder a los recursos del Fondo Ambiental, que se invierten en proyectos para mejorar la calidad del aire, la infraestructura verde y el manejo de residuos, entre otros beneficios.