Imprecisiones en el informe de Libia: David Martínez; Hay transparencia y rendición de cuentas: Jorge Espadas

66 Legislatura del estado de Guanajuato

Guanajuato, Gto., 27 de marzo de 2025.- Mientras que para el coordinador de los diputados de Morena, David Martínez Mendizábal, la glosa del primer informe de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, estuvo plagado imprecisiones, al igual el documento, para el pastor de la bancada panista, Jorge Espadas Galván, fue el mejor ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que se ha registrado en Guanajuato.

Al exponer desde la tribuna legislativa lo que llamó análisis con datos, Martínez Mendizábal manifestó que los números ponen en duda lo que Libia Dennise afirma en su nuevo comienzo.

“Tranquilidad: 3,151 homicidios dolosos durante 2024, dato superior al de 2023; y el caso de extorsión, se presentaron 1,222 víctimas durante 2024, 234 víctimas más que en 2023; el robo general tuvo un incremento de más de mil víctimas; en el rubro de robo a negocios pasamos de 3,772 a 4,504”.

Jorge Espadas le contestó que ahora sí los gobiernos federal y estatal trabajan conjuntamente para abatir los homicidios dolosos y la inseguridad, no como en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

“Que es el sexenio más sangriento en la historia de México: más de 200 mil homicidios dolosos con Andrés Manuel López Obrador; más de 2,300 masacres, y se reía; más de 51 mil desaparecidos, hoy tenemos en Guanajuato una estrategia que nos informaron también, que está dando la cara a las y los ciudadanos; donde le apostamos todos a que nos vaya bien, y reconozco que a diferencia del gobierno anterior hoy el gobierno federal sí voltea a ver a Guanajuato”.

En lo general, el resto de las bancadas y representaciones legislativas tanto reconocieron algunos logros de la administración de la gobernadora, como censuraron el método bajo el cual se realiza el análisis de la glosa del informe.

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com