Ha iniciado la “Generación Beta” de la humanidad

CDMX 11 de mayo de 2025.- A partir del 2 de enero, todos los niños y niñas nacidas entre 2025 y 2039 formarán parte del grupo demográfico denominado “Generación Beta”, este término es de acuerdo con investigadores que concluyeron que esta generación crecerá en un entorno completamente digitalizado y dominado por la inteligencia artificial.
Este término ha sido propuesto por expertos en demografía y cultura popular para describir a la cohorte que sigue a la Generación Alfa (2010-2024).
Las generaciones hasta el momento son:
- La Generación Alfa (2010-2024): Primera generación del siglo XXI, creciendo con IA y tecnología ubicua.
- La Generación Z (1997-2009): Nativos digitales que nunca conocieron un mundo sin internet.
- Los Millennials o Generación Y (1981-1996): Testigos del cambio de milenio y la revolución digital.
- La Generación X (1965-1980): Primera generación que creció con computadoras personales.
- Los Baby Boomers (1946-1964): Nacieron durante el auge económico posterior a la guerra
- La Generación Silenciosa (1928-1945): Crecieron en la reconstrucción de la posguerra.
- La Generación Grandiosa (1901-1927): Vivieron la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.
Características y desafíos de la Generación Beta
El nacimiento de la Generación Beta establece una nueva era para la humanidad. Entre las principales características y desafíos que definirán esta población:
- Ecosistema hiperconectado
La Generación Beta crecerá inmersa en un ecosistema digital donde la tecnología no solo será una herramienta, sino una extensión de su vida cotidiana. Su aprendizaje se adaptará automáticamente a sus necesidades mediante plataformas educativas y espacios inteligentes que estarán optimizados por las diferentes herramientas de IA.
Asimismo, serán los pioneros en vivir plenamente en una sociedad basada en el metaverso, donde la realidad física y digital se entrelazan, transformando aspectos cruciales como el empleo, la interacción y el ocio.
- Sociedad en constante evolución
Este grupo se enfrentarán a problemáticas actuales globales como el cambio climático y la migración masiva. Ante esta realidad, ellos serán los principales agentes de cambio, adoptando hábitos de consumo responsables desde temprana edad, priorizando productos ecológicos y servicios sostenibles.
Además, al ser criados por padres millennias y de la Generación z, su formación y desarrollo en la sociedad estarán marcados por valores como la adaptabilidad y la igualdad. Por lo tanto, la generación Beta será defensora activa de la justicia social, liderando movimientos que refuercen la diversidad e inclusión, a fin de construir sociedades más equitativas.
- Conectados pero individualizados
Esta comunidad redefinirá las dinámicas sociales al encontrar un equilibrio entre la hiperconectividad y la individualidad. Los integrantes de esta nueva población se formarán en un entorno de tecnología omnipresente, priorizarán experiencias que les permitan destacar como individuos únicos, utilizando plataformas digitales para conectar y reforzar su identidad personal.
En este sentido, redefinirán los límites de la pertenencia, combinando comunidades físicas y virtuales para crear una nueva dinámica de interacción social. De esta manera, surgirán formas de colaboración que trascienden fronteras y culturas, fomentando un verdadero sentido de pertenencia más inclusivo, adaptado a un mundo interconectado.
- Promotores de soluciones sostenibles e innovadores
La sostenibilidad será una de las principales prioridades de esta nueva generación en su día a día. Con una conciencia ambiental cultivada desde temprana edad, adoptarán el cuidado del planeta como una responsabilidad tanto colectiva como individual. La transformación de industrias mediante energías renovables, movilidad eléctrica y economía circular será una acción clave impulsada por esta población.
Asimismo, la creación e implementación de tecnologías verdes, como edificios autosuficientes y dispositivos biodegradables, serán soluciones innovadoras que desarrollará esta nueva generación, a fin de proteger el planeta y reducir el impacto ambiental.
Desde su estrecha relación con la tecnología hasta su papel como impulsores de la sostenibilidad, esta nueva generación promete dar forma a una nueva era que podría ser recordada como el momento de mayor innovación y adaptación de la humanidad.