Guanajuato capital instaló mesa de trabajo para atender alerta por violencia de género

Guanajuato, Gto., 27 de octubre del 2024.- La alcaldesa Samantha Smith encabezó la instalación y toma de protesta de la mesa de trabajo municipal que se encargará de dar seguimiento al programa de acciones estratégicas para atender la alerta por violencia de género emitida al estado de Guanajuato por las autoridades federales.
En su mensaje, la presidenta municipal señaló que este tema es un compromiso asumido de manera transversal por cada una de las personas que dirigen las áreas de la administración a su cargo para erradicar la violencia contra las mujeres.
Subrayó que se afrontarán los desafíos que ello representa, con pleno reconocimiento de las áreas de oportunidad para cumplimentar las recomendaciones que hizo la federación.
En marzo de 2022, la Comisión Nacional de Derechos Humanos presentó una solicitud de alerta de violencia de género para el estado y fue admitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
Samantha Smith afirmó que desde entonces en Guanajuato capital se ha capacitado al personal primer respondiente en esa materia; además, se creó la unidad especializada de la Policía de Género, hubo incremento de integrantes en la célula municipal de búsqueda y certificación a telefonistas de la línea 911.
Agregó que la mesa de trabajo está comprometida con la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres mediante acciones y medidas en materia de prevención, atención y seguridad.
Para lograr esos objetivos, sus integrantes actuarán de forma profesional y sensible, siembre en búsqueda de lograr impactos verdaderos y reales, no de palabras impacto”, aseguró Samantha Smith.
La mesa de trabajo la conforman los titulares de la Dirección General de Atención a las Mujeres; Tesorería Municipal; Secretaría de Seguridad Ciudadana; Oficina de la Presidencia Municipal; Comunicación Social; Cultura y Educación; Fomento Económico, la Secretaría del Ayuntamiento y comisión edilicia de igualdad de género.