Fracasó la estrategia de AMLO de “Abrazos, no balazos”, afirma la Conferencia del Episcopado Mexicano

CDMX 14 de noviembre de 2024.- La estrategia de “Abrazos, no balazos” del ex presidente Andrés Manuel López Obrador fue un fracaso, afirmó monseñor Ramón Castro Castro, presidente de la nueva directiva de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Su aseveración la hizo un día después de que dijera lo mismo Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
Hubiéramos querido más diálogo, eso sí, que hubiéramos querido que lo que alguna vez comentamos, que le suplicamos, pudiera realizar la estrategia de seguridad, porque lo dijimos: abrazos no balazos veíamos que no daba resultado, aseguró el presidente de CEM, Monseñor Ramón Castro Castro.
Hubiéramos querido de más que se trabajara con una familia, porque sabemos que allí se pueden prever tantas cosas del futuro. Pero -pues- la historia va a juzgar. Será la historia la que normalmente, con el tiempo, da el balance más positivo.
El sexenio de López Obrador cerró con 199 mil homicidios, la cifra más alta de todos los gobiernos recientes, un promedio de 94 al día.
La Iglesia ha sido constante en su crítica a los “Abrazos, no balazos”. La más reciente fue el 28 de octubre, cuando Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México:
“La política de ‘abrazos y no balazos’ pues ya no ha funcionado. Y nosotros como Iglesia estamos aquí para ver otros caminos”.
El Episcopado hizo votos porque el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum dé resultados en materia de seguridad.