Fortalece la Secretaría de Seguridad y Paz trabajo conjunto en prevención de la violencia y la delincuencia con municipios

* Encabeza Secretaría reunión regional con representantes de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, Guanajuato, Romita y Silao.
* Reafirman su compromiso para trabajar de forma coordinada con el objetivo de recuperar la paz y tranquilidad en el estado de Guanajuato mediante la prevención.
San Miguel de Allende, Gto., 24 de abril de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato fortalece el trabajo en prevención social de la violencia y la delincuencia que realiza con los municipios de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión y San Miguel de Allende, pertenecientes a la región II; así como con Guanajuato, Romita y Silao que integran la región IX.
Durante la reunión, celebrada en San Miguel de Allende, se reforzó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz para trabajar de forma coordinada, con el objetivo de que se recupere la paz y la tranquilidad de Guanajuato mediante la prevención, uno de los pilares de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Seguridad y Paz, aseguró que la prevención social es un trabajo integral, transversal, interinstitucional y focalizado. Pidió no solo identificar sino compartir los factores de riesgo y las causas que generan violencia y actos delictivos, para que el trabajo conjunto sea más efectivo.
Rafael Hernández Gutiérrez, director general de Vinculación y Participación Social, garantizó que se dará acompañamiento a cada municipio para que sus respectivos programas de prevención tengan efecto en los ciudadanos.
Al respecto, Cristian Manuel Ortiz Muñiz, Secretario de Seguridad Ciudadana de San Miguel Allende, aseguró que la prevención del delito es una prioridad de la administración municipal que representa.
Explicó que los trabajos que realizan no se limitan a la existencia de un área de prevención, sino que se amplían hasta lograr que toda la administración municipal participe en la prevención del delito.