Exhorta el GGPAN a Finanzas desaparecer el Fidesseg; la oposición exige esclarecer presuntos actos de corrupción

0

Guanajuato, Gto., 27 de junio de 2024.- Lo que hace poco más de cinco años fue presentado como uno modelo muy eficaz para destinar recursos del impuesto sobre la nómina a acciones sociales, de salud y seguridad pública, pero que también tiene señalamientos y denuncias por presuntos actos de corrupción, nepotismo e influyentismo, hoy, los diputados del PAN, apoyados por los del PRI, determinaron exhortar a la Secretaría de Finanzas para que lo extinga.

Se trata del  Fideicomiso de administración e inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública, mejor conocido como Fidesseg.

Mediante el Decreto Gubernativo número 21, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 15 de abril de 2019, se autorizó la constitución del fideicomiso.

Este modelo implica la operación de diversos órganos, como lo son fundaciones, consejo y subcomités, que conllevan exigencias administrativas, lo que consume tiempo y ello ha derivado en lentitud para ejercer los recursos, argumentó el Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) por conducto del diputado Miguel Ángel Salim Alle.

Sobre presuntos actos de corrupción, cabe recordar que en junio del año pasado cinco diputados de Morena presentaron denuncia penal ante el ministerio público en contra de quien o quienes resulten responsables al asegurar que detectaron presuntas irregularidades en el manejo de recursos del Fidesseg.

Concretamente, señalaron que la Fundación Vamos por México, dirigida por Vicente Fox Quesada y Martha Sahagún, recibió de la fundación 15.5 millones de pesos, sin que tuviese derecho a ello. Además de que agrupaciones familias de panistas de alto nivel, como el exgobernador Héctor López Santillana, han sido beneficiadas

Los diputados de Morena, Partido Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano votaron en contra de la desaparición del Fidesseg porque no se han aclarado presuntos casos de corrupción ni se conoce el destino de mil 500 millones de pesos que en la actualidad tiene el fideicomiso, del cual pidieron que siga en operación, pero que transparente sus funciones. Los del PAN aseguran que el dinero seguirá ejerciéndose, pero de una manera más ágil.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com