El Sistema de Salud de Guanajuato se queda en Guanajuato: GPPAN

Diputados del PAN

Guanajuato, Gto., 20 de febrero de 2025.- Para garantizar que las y los guanajuatenses sigan recibiendo atención de calidad, con instalaciones dignas, medicinas y personal capacitado, las diputadas y los diputados del PAN, así como la representación parlamentaria del PRD, rechazaron entregar el Sistema Estatal de Salud a la Federación.

Lo anterior se registró durante la discusión del dictamen de la Comisión de Salud Pública relativo al punto de acuerdo con el que se buscaba llamar a la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, a solicitar la incorporación del sistema local al Sistema de Salud para el Bienestar.

La congresista Noemí Márquez Márquez señaló que la propuesta de Morena fue presentada en la Comisión, sin aportar información, elementos o datos que demuestren el motivo por el cual Guanajuato debe adherirse al IMSS Bienestar. Además, querían que el dictamen se aprobara el mismo día.

Señaló que los dos intentos del Gobierno Federal para centralizar los recursos y la infraestructura de los estados en materia de salud, tales como INSABI y el IMSS Bienestar, han sido un fracaso y una catástrofe.

En tanto, el diputado Rolando Alcántar Rojas aseguró que el actual modelo de salud no es gratuito ni universal; prueba de ello es que en las entidades donde se han adherido al IMSS Bienestar existen los tabuladores que exigen el pago por los servicios y que es equiparable a una clínica privada.

Señaló que, ante el fracaso del INSABI, la administración federal presentó al IMSS Bienestar como la solución: “pero ¿qué nos garantiza que este modelo no repetirá los mismos errores? Nada, por eso, estamos en desacuerdo en entregar el sistema de salud de Guanajuato a un sistema que, hasta el momento, es un fracaso”.

Por su parte, la legisladora Marisa Ortiz Mantilla dijo que centralizar la salud ha limitado la capacidad de respuesta de las entidades y ha impuesto medidas que, lejos de solucionar el problema, lo agravan.

“No existen elementos para sustentar la adhesión al sistema federal, no los hay, al contrario, hay un riesgo enorme de apostarle a ello que, en lugar de que incrementemos el garantizar a los guanajuatenses el derecho a la salud, podamos ir en detrimento”, apuntó.

En tanto, el congresista Aldo Márquez expuso que, de acuerdo a una encuesta de satisfacción de trato adecuado y digno, más del 96 % de los ciudadanos aprueban los servicios que brinda el sistema estatal, “Guanajuato está por encima de la media nacional”.

Por último, la congresista Angélica Casillas Martínez hizo hincapié en que, ante la carencia de medicamentos y de atención médica adecuada, las familias se ven obligadas a acudir a hospitales o consultorios privados para recibir atención médica.

Resaltó que el sistema de salud que el Gobierno Federal prometió hace más de seis años no existe, lo único que prevalece en México es un fallido modelo de salud.

“Tan solo veamos a los estados que están incorporados al IMSS Bienestar. Estados que han señalado públicamente la precariedad, la falta de insumos, material de curación y los medicamentos indispensables y prioritarios para brindar atención oportuna y de calidad a las y los pacientes”, reveló.

Destacó que Guanajuato ha construido un sistema de salud sólido, eficiente y comprometido con la ciudadanía, “no se trata solo de hospitales y clínicas, sino de un conjunto de programas diseñados para atender las necesidades de nuestra gente con oportunidad, calidad y calidez”.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com