Diputados locales de Morena pretendían pedir federalizar el sistema de salud de Guanajuato; no lo lograron

Diputado Antonio Chaurand

Guanajuato, Gto., 20 de febrero de 2025.- Durante la sesión ordinaria de este jueves, el diputado Antonio Chaurand Sorzano, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Guanajuato e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, defendió el dictamen que exhortaba al Poder Ejecutivo del Estado y al Secretario de Salud a incorporarse al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar.

Chaurand destacó la importancia de mejorar el acceso a servicios médicos en Guanajuato: “La evidencia demuestra que aquellas entidades federativas donde hubo incorporación al IMSS-Bienestar mostraron una mejoría significativa tanto en cobertura como en atención y servicios médicos.”

Además, criticó las prácticas de compra de medicamentos del sistema estatal: “Las compras consolidadas federales se hacen directamente con los fabricantes, eliminando intermediarios que históricamente han encarecido el acceso a los medicamentos en Guanajuato.”

El diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, también de Morena, respaldó la propuesta al señalar que: “Las resistencias del PAN no son por el sistema de salud, sino por el miedo a perder el control de los recursos, que han sido utilizados para beneficiar a ciertos proveedores durante años.”

Por su parte, David Martínez Mendizábal, diputado y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, recalcó que el sistema de salud de Guanajuato no es el mejor del país, como insiste el PAN: “Si realmente tuviéramos el mejor sistema de salud, no estaríamos en el lugar 15 en cobertura de salud a nivel nacional.”

A pesar de las intervenciones a favor, los votos del PAN impidieron que el exhorto avanzara. Con 22 votos en contra, Guanajuato pierde nuevamente la oportunidad de integrarse a una estrategia nacional que ha demostrado ser exitosa en otros estados.

Desde el ámbito federal, el senador Emmanuel Reyes Carmona lamentó la decisión del PAN en Guanajuato, señalando que el rechazo es una pérdida para la población: “Los panistas se excusan en el desabasto, pero esto no solamente es tema de la dependencia federal, sino también ocurre en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

La diferencia es que la federación terminó con contratos de proveedores que surtían medicamentos hasta 2024, mientras que el estado sigue comprando menos claves, dejando que los pacientes sin seguridad social paguen de su bolsillo.”

El Grupo Parlamentario de Morena en Guanajuato, reitera su compromiso de seguir luchando por un sistema de salud más justo, inclusivo y accesible para todas y todos los guanajuatenses, en contraste con las prácticas del PAN que, una vez más, priorizan intereses políticos sobre el bienestar de la ciudadanía.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com