Desecha el TEEG la promoción de dos procedimientos especiales sancionadores
Guanajuato, Gto., 4 de febrero de 2025. En sesión pública el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), resolvió dos procedimientos especiales sancionadores.
El expediente TEEG-PES-147/2024 lo inició Morena y una de sus candidatas, en contra de un medio de comunicación por violencia política contra las mujeres y calumnia en su perjuicio, derivado de una publicación en el perfil “Date cuenta” de Facebook.
El Tribunal decidió no continuar con el procedimiento porque la publicación no contenía los elementos necesarios para considerar acreditada la violencia. En cuanto a la calumnia, determinó que los medios no pueden cometerla y además no fue posible identificar a las personas responsables de la difusión.
El expediente TEEG-PES-175/2024 lo iniciaron varias regidoras en contra de las manifestaciones de un presidente municipal en su contra, alegando que éstas contribuían a la obstaculización de su cargo, violencia política contra las mujeres en razón de género, difamación, calumnia y denigración.
El Tribunal declaró inexistentes las infracciones, por considerar que las expresiones denunciadas consistían en críticas desagradables sobre su actuar, sin contener elementos de género, además la denigración ya no infringe la ley electoral.
En el desarrollo de la sesión pública estuvieron presentes Yari Zapata López, magistrada presidenta de este Tribunal y titular de la Segunda Ponencia; los magistrados Juan Antonio Macías Pérez, titular de la Primera Ponencia y Alejandro Javier Martínez Mejía, titular de la Tercera Ponencia; así como la secretaria general en funciones, Luz Angélica Padilla García.