Derogar el reconocimiento de la vida desde la concepción y despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación proponen integrantes del GPMorena

Diputados Morena

Guanajuato, Gto., 6 de noviembre de 2025.- Conjuntamente, cinco integrantes del Grupo Parlamentario de Morena (GPMorena) presentaron una iniciativa para derogar de la Constitución local el reconocimiento de la vida desde el momento de la concepción y reformar el Código Penal del estado para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación

Asimismo, proponen reformas a la Ley de Salud para reconocer el derecho a la autonomía reproductiva, y establecer la obligación gubernamental para la prestación de los servicios de interrupción del embarazo.

Estos cambios son para que la mujer tenga autonomía plena para decidir sobre su propio cuerpo, expuso en la tribuna legislativa la diputada Martha Edith Moreno Valencia.

“Despenalizar hasta las 12 semanas no es un acto de frivolidad, ni una ruptura moral gratuita, es una decisión fundada en evidencia, en la experiencia de otras entidades y en el reconocimiento de que la criminalización no reduce la interrupción del embarazo, sólo la vuelve más desigual y peligrosa. Además, la iniciativa distingue con claridad, sanciona el aborto forzado, protege a las víctimas de violencia sexual y exige que la atención sea inmediata cuando está en riesgo la vida o la salud”.

Los proponentes establecen que reconocer la vida desde la concepción es un anclaje injustificado sobre el cual se cimenta la criminalización  de las mujeres.

“Una norma que en los hechos ha servido como un ancla para la criminalización y para obstaculizar el acceso a derechos ya reconocidos a nivel federal y por la Suprema Corte. Cambiar eso, no es cancelar convicciones personales, es permitir que el marco jurídico sea coherente con los estándares constitucionales y con la protección efectiva de las personas”.

Garantizar a las mujeres el derecho de ser atendidas oportunamente para un aborto voluntario puede ser la diferencia entre la vida, en condiciones de dignidad, y la exposición  a riesgos evitables, subrayó la diputada Moreno Valencia.

“Podemos elegir leyes que estigmaticen, que castiguen en lugar de acompañar, que segmenten el acceso por bolsillo, o podemos elegir políticas públicas que protejan la vida, entendida en su complejidad, la vida que exige salud, autonomía y oportunidades. La iniciativa que hoy presentamos opta por esta última vía”.

Además de ella, la iniciativa está suscrita por las diputadas Hades Berenice Aguilar Castillo, Miriam Reyes Carmona y Plásida Calzada Velázquez, así como por el diputado David Martínez Mendizábal. Se turnó a comisiones para su estudio y dictamen.

 

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com