De 220 comités vecinales de Guanajuato capital 120 ya validaron sus actas constitutivas
Guanajuato, Gto., 6 de noviembre de 2025.- De 220 comités vecinales que existen en Guanajuato capital para colaborar con las autoridades municipales en la denuncia y atención de problemas comunitarios, 120 están en plena operación y el resto en etapa de validación de sus actas constitutivas.
Samuel Ugalde García, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que el funcionamiento de estos comités permite una comunicación directa de las colonias y comunidades con las autoridades municipales.
“Seguir con la proximidad de participación ciudadana, y, sobre todo, acuérdense, que dentro del programa estratégico de prevención y también dentro del programa de seguridad, hablamos mucho de los comités vecinales de seguridad; lo que estamos haciendo son reinstalaciones, ya que cada gobierno, cada trienio tenemos que seguir haciendo las reinstalaciones, porque estos comités vecinales de seguridad también hay una coordinación con el estado”.
Este martes fue reinstalado el comité seccional del fraccionamiento Alhóndiga, el cual, lo mismo que los otros, no se enfocan exclusivamente a evitar que se registren hechos delictuosos.
“Más allá de todo el trabajo preventivo, la verdad es que también se hizo un trabajo que le llamamos, dentro de estos recorridos que se hacen de estas colonias, para ver también las necesidades que se tienen, que no necesariamente tienen que ser temas de policía, temas de patrullaje; también se refieren a servicios públicos, de alumbrado, que también siempre hemos tenido la coordinación”.
Aun y cuando no estén reinstalados 100 comités, se trabaja con ellos diariamente, para así garantizar la presencia de los servicios municipales en colonias y comunidades.
“Seguimos trabajando, sobre todo nada más darle formalidad en las actas que tenemos que hacer, porque tenemos que formalizar quién es el presidente, si es que quiere continuar el mismo, o hacer algún cambio, presidente, secretario y vocales, hacemos la instalación, de todo eso nos quedamos nosotros con los originales, mandamos una copia al gobierno del estado y a los comités, porque luego entramos a un proceso de capacitación, en un proceso de retroalimentación donde los comités, donde los invita tanto el estado como el municipio para seguir en esta capacitación que deben tener”.
Se espera que en los próximos meses queden plenamente validados los comités que hacen falta.
