De 16 a 20 ciclones podrían formarse este año en el Pacífico; en el Atlántico serían de 13 a 17

CDMX, 9 de mayo de 2025.- Para el presente año, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que en el Océano Pacífico se formarán de 16 a 20 tormentas tropicales que podrían convertirse en ciclones, mientras que en el Atlántico serían de 13 a 17.
En el caso del Pacífico, de ocho a nueve de esos fenómenos meteorológicos podrían alcanzar la categoría de tormenta tropical; de cuatro a cinco serían huracán categoría 1 o 2 y de cuatro a seis huracanes categoría 3, 4 o 5.
Para el Atlántico, el pronóstico es de siete a nueve tormentas tropicales; de tres a cuatro, ciclones categoría 1 y 2; y de tres a cuatro ciclones categoría 3, 4 y 5.
El Servicio Meteorológico Nacional subrayó que lo anterior no significa que sean el total de tormentas y ciclones tropicales que van a afectar o a beneficiar a México, sino las que se prevé que se formen en ambas cuencas durante la temporada 2025.
De hecho, no todas las tormentas tropicales y ciclones tocan tierras mexicanas o llegan a ellas.
Oficialmente, en el Pacífico la temporada de ciclones, también llamados huracanes, inicia el 15 de mayo y culmina el 30 de noviembre; en el Atlántico empieza el último día de mayo y también se cierra el 30 de noviembre, pero eso no quiere decir que exactamente en esa fechas inician o terminan las lluvias.