Culmina la primera etapa de formación de unidades policiales especializadas para atender y prevenir la violencia de género

Unidades policiacas

Guanajuato, Gto., 19 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de la Subsecretaría de Prevención, culminó la primera etapa de formación de las unidades policiales especializadas para la atención y prevención de la violencia de género, que permitió lograr una cobertura en todo Guanajuato y fortalecer la capacidad de respuesta de las policías municipales.

Este trabajo, realizado en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), responde a la matriz de acciones estratégicas parta fortalecer las unidades de policía especializada en los 17 municipios en los que se declaró la AVGM. No obstante, la Secretaría de Seguridad y Paz da cobertura a los 46 municipios de la entidad a través de agentes que conforman las unidades policiales especializadas.

Como resultado, 289 policías municipales recibieron formación presencial del 4 al 18 de febrero, con lo que lograron fortalecer su capacidad de respuesta ante casos de violencia de género.

El programa incluyó dos temas principales: “Conceptos Básicos: Roles y Estereotipos de Género y Derechos Humanos y de las Víctimas de Violencia de Género”, impartido por personal certificado de la Secretaría de Seguridad y Paz; y “Atención y Prevención de las Violencias contra las Mujeres y el Protocolo Nacional de Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y el Feminicidio”, a cargo del IMUG.

La capacitación fue regionalizada, a través de sedes en los municipios de León, Guanajuato, San Luis de la Paz, Apaseo el Grande, Salvatierra, Acámbaro, Uriangato, Irapuato y Pénjamo. Esto permitió una cobertura total en la entidad y facilitó la asistencia del personal operativo, logrando un 100% de participación y una calificación aprobatoria igual o superior a 8.5 en las evaluaciones de conocimiento.

El siguiente paso en la profesionalización de estas unidades será un nivel de especialización que iniciará el próximo 11 de marzo. En esta fase, se abordarán temas como: primeros auxilios psicológicos en casos de violencia; uso legítimo de la fuerza con perspectiva de género; prevención del feminicidio y actuación policial en marchas y manifestaciones, entre otros. Esta formación será presencial para los 17 municipios con AVGM y remota para los 29 municipios restantes.

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com